En base al análisis por fiscalistas del sector empresarial
Porque no propone Reforma Fiscal de fondo, no amplia el universo de contribuyentes, no promueve competitividad, no incentiva la inversión ni la creación de empleos.
La propuesta en materia de Código Fiscal de la Federación atenta contra las garantías individuales otorgadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
MEXICALI B.C.-El Sector Empresarial de Baja California, representado por los Consejos Coordinadores Empresariales de los cinco municipios, una vez examinada la Propuesta de Programa Económico 2010, presentada por el Ejecutivo Federal por conducto del Secretario de Hacienda y Crédito Público ante la LVXI Legislatura del Congreso de la Unión, manifiesta lo siguiente:
I.- En Baja California los empresarios estamos conscientes de la situación económica por la que atraviesa nuestro país, por lo que sabemos que en estos momentos difíciles todos debemos contribuir al gasto público en forma proporcional y equitativa.
Al respecto puntualizamos:
Sabemos de la gran caída de la recaudación de impuestos.
Sufrimos el aumento de la pobreza que impacta a la clase trabajadora.
Las empresas del país hemos resentido fuertemente el impacto de la crisis económica mundial.
Vemos el aumento de la informalidad; y, principalmente,
Vivimos la preocupante y desmedida caída del empleo y la ocupación.
II.- Los organismos internacionales como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo) han recomendado a México no incrementar los impuestos en época de crisis.
III.- En función del entorno actual y de las recomendaciones mencionadas, derivadas del análisis técnico preparado por el Sector Empresarial de Baja California con respecto al Programa Económico 2010, observamos que:
No se propone una Reforma Fiscal de fondo.
No se promueve la competitividad de las empresas.
No se incentiva la inversión ni la creación de empleos.
No se amplía el universo de contribuyentes.
Limita y restringe la certidumbre jurídica de los contribuyentes.
El pago de las contribuciones no son sencillas y asequibles.
La propuesta en materia de Código Fiscal de la Federación viola las garantías individuales otorgadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
IV.- Por lo tanto, a nuestros representantes en el Congreso de la Unión y muy particularmente a los de Baja California, enérgicamente demandamos:
No aprobar el Paquete Económico 2010 propuesto por el ejecutivo federal.
Exigir un programa de acelerada reestructuración administrativa del Poder Ejecutivo, que reduzca los gastos administrativos de manera significativa.
Diseñar y aplicar esquemas de reducción importante de gastos en los Poderes Legislativo y Judicial.
Fiscalizar y transparentar los recursos recibidos por concepto de Excedentes Petroleros.
Revisar y difundir el Presupuesto de Egresos antes de presentar, revisar y aprobar una Ley de Ingresos.
Impulsar con urgencia una Reforma Fiscal integral que cumpla con todos los puntos aquí mencionados.
Apoyar la competitividad fronteriza, defendiendo la tasa actual de IVA del 10% en ésta zona, así como su respaldar la propuesta que hará el sector empresarial de Baja California, respecto a una Zona Económica Estratégica.
Lo anterior es en cumplimiento a los resolutivos de la reunión de Comité Técnico Estatal de los Consejos Coordinadores Empresariales del Estado, efectuada el pasado 11 de Septiembre en curso en la Ciudad de Tecate, Baja California.
ATENTAMENTE
Ing. Edmundo Guevara Márquez
Coordinador del Comité Técnico Estatal de los CCEs de B.C.
y Presidente del
Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, A.C.
Ing. Héctor F. Contreras Luengas
Presidente del
Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, A.C.
Lic. Fernando A. Otañez Martínez
Presidente del
Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, A.C.
Ing. Marco Antonio Esponda Guerrero
Presidente del
Consejo Coordinador Empresarial de Rosarito, A.C.
C.P. Guillermo González Lizárraga
Presidente del
Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, A.C.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Home
Unlabelled
Demandan CCEs de B. C. al Congreso: NO aprobar el Paquete Económico 2010
Demandan CCEs de B. C. al Congreso: NO aprobar el Paquete Económico 2010
About TIJUANA NOTICIAS
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of soratemplates is to provide the best quality blogger templates which are professionally designed and perfectlly seo optimized to deliver best result for your blog.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario