La Universidad Iberoamericana tendrá una de las salas más modernas de juicios orales de la región - TIJUANA NOTICIAS

martes, 9 de marzo de 2010

La Universidad Iberoamericana tendrá una de las salas más modernas de juicios orales de la región


* Preparan en UIAT aplicación de nuevo sistema de justicia

TIJUANA B.C.-Desde hace un año y medio, la Universidad Iberoamericana Tijuana (UIAT) está preparando a sus maestros para la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal .

David Fernández Mena, director del Departamento de Ciencias Jurídicas de la universidad, comentó que la preparación que los académicos están teniendo ha sido a través de diplomados y cursos ofrecidos en su extensión universitaria Mexicali, así como invitando a profesores de Estados Unidos para compartir cátedra o viajando al vecino País para capacitarse.

Así mismo, dijo que se está construyendo una sala de juicios la cual se espera esté lista en junio y será una de las más modernas de la región, al estar conectada con el CECAM (Centro de Comunicación, Audiovisual y Multimedia) el cual tiene la tecnología de vanguardia más avanzada en audio y video de alta definición.

“Los maestros se están preparando en el tema de la nueva reforma y no solamente en los juicios orales que son una pequeña parte del nuevo sistema. También se incluye mediación y salidas alternativas, ya que el 80% de los juicios salen por estas vías” expresó.

Por otra parte, señaló que en esta región los estudiantes de Derecho deben tener una formación especial por el entorno de los dos países donde les toca desarrollarse.

Destacó que en el caso de los egresados de la UIAT 35% de ellos trabajan en empresas o despachos jurídicos de Estados Unidos; mientras que un 30% se va al centro del País ya sea para ampliar sus estudios o para trabajar en reconocidas firmas.

“La formación que damos no es sólo para trabajar en tribunales, sino que se toma en cuenta un hecho innegable: los egresados serán un enlace entre dos "mundos" el del centro del País y el de Estados Unidos y no sólo en el del desarrollo local, por lo que el inglés no es una opción: es obligatorio y ahora la idea es empezar a ver el mundo en un tercer idioma”.

Fernández Mena, agregó que como parte de la continua capacitación que reciben los catedráticos de la UIAT, Gregory J. Marsden, miembro del Instituto de Empresa de Madrid, España considerada una de las mejores cinco escuelas de negocios de Europa, les imparte cursos sobre técnicas de negociación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario