![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmDshg_WuyVi1ehkHrBNu1sqtxUlrBhsSRq6vaaw9X2C-sGwqIhF6DNzesKN2EeBuGCcu6AXSHs-Ia7aNyb_YMurgV2as6JMjkQaxPg2kFp4LcS28X_7I2tyil1rKoxEJp4oMJIpWESWA/s400/oscar_barroso.jpg)
Los políticos que están utilizando las redes sociales como Facebook o Twitter para promocionar sus propuestas de campaña, no lo están haciendo de manera adecuada, consideró Óscar Barroso Huertas.
TIJUANA B.C.-El especialista español en mercadotecnia y comunicación, quien se encuentra impartiendo cátedra en la Universidad Iberoamericana Tijuana (UIAT), como parte del Programa de Incorporación de Doctores Españoles a Universidades Mexicanas (PIDEUM) dio su opinión sobre las campañas políticas que se viven en la región.
“En mi opinión, los candidatos no están manejando bien las redes sociales para hacer campaña. Lo que hacen es adaptar el mensaje tradicional que siempre dan a ese medio y así no debiera ser.
Cada mensaje tiene que estar realizado especialmente para el medio en el que se está emitiendo” opinó el especialista, quien cuenta con el doctorado en Comunicación por la Universidad de San Pablo en Madrid, España.
Ante un público conformado por estudiantes de Comunicación y Diseño, así como por catedráticos de esas áreas, Barroso Huertas, quien cuenta además con un máster en publicidad en la escuela Antonio Lebrija de Madrid, impartió la conferencia “Marketing 3.0: galletas para aquellas marcas que viven tras el espejo”.
“De lo que trata el Marketing 3.0 es que las marcas publicitarias deben transformarse. En México, en general, hay una resistencia a la adaptación de nuevos modelos.
“Las marcas tienen que hablar de forma directa y a un público muy concreto. No hacerlo en general, sino en particular, como se haría entre dos amigos”expresó.
*Planean con alumnos de la UIAT canal de televisión por Internet. *
Por otra parte, el reconocido catedrático y publicista, dio a conocer que se tiene en proyecto un canal de televisión por Internet en el que participarán estudiantes de la Universidad Iberoamericana Tijuana (UIAT).
“Ya que se tiene la capacidad de realizar programas de televisión aquí, la idea es crear un canal de televisión en Internet donde los contenidos de los alumnos se pudieran estar desarrollando.
En un principio, la propuesta considera programas semanales o cada 15 días y la invitación es para que participen alumnos de las carreras que quieran involucrarse” señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario