![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK1wdTlSp-3_Xu7zdg2MyhjRrUwT9V-IsFIZGuEzuXe2dFJHBxdheaKPXf24wjYv-GWVGsiCcCLCUaS6ad6NNGyN0hueXRY8xCNC3ky_-7qP2nsRrwmf51mW5qHKsKV6YoMzI1oV-2HTQ/s400/fernando_fdez.jpg)
TIJUANA B.C.-Los logros de las mujeres en las universidades son cada vez mayores, ya sea desempeñándose como catedráticas, directivas, empleadas administrativas o alumnas, mencionó Sebastián Serra Martínez, rector de la Universidad Iberoamericana Tijuana (UIAT).
Señaló que desde la fundación de la Ibero en esta ciudad (1982) siempre ha sido notable la presencia de la mujer; tanto que la cantidad de alumnas es mayor que la de alumnos.
“Esto se debe en parte a la propia naturaleza de la universidad que permite espacios de desarrollo para la mujer.
“También es relevante el número de mujeres que hay en la universidad en puestos de administración, de coordinación de carreras y dirección de áreas” expresó.
En el caso de las universidades jesuitas del País, dijo que si bien no ha habido mujeres rectoras, por la tradición de la orden religiosa, a nivel de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal) sí las hay.
Comentó que también ha quedado atrás la idea de que las mujeres no deben incursionar en ciertas carreras en las que tradicionalmente dominan los hombres, tales como las ingenierías.
“Llevo varios años dando clases en ingeniería y no he tenido un grupo donde no haya mujeres. El papel que han tenido las mujeres en las ingenierías es brillante.
“En el desempeño de los estudiantes vemos que cuando se entregan los mejores promedios, la presencia femenina es importante” indicó.
El rector de la UIAT, añadió que en general la mujer sobresale en las universidades, en la vida pública, en la política y en otros ámbitos por el empeño que ponen en lo que emprenden.
Al referirse a la celebración del Día Internacional de la Mujer, opinó que deben quedarse atrás ideas como que la mujer es culpable de los males de la sociedad por salir de su casa e incorporarse al mundo del trabajo.
“Hay una tentación de decir que la sociedad está como está porque la mujer salió al trabajo y eso no es verdad. Hay que tener cuidado con ese tipo de afirmaciones. Ahora que se celebra el día de la mujer tenemos que combatir ese tipo de pensamiento; si la mujer quisiera regresar a la casa, que sea por gusto y no por obligación, pues como una opción de vida, es también muy válida” consideró.
Finalizó la entrevista deseando un feliz día para las mujeres y reconoció que está bien celebrarlas, pero lo ideal, es reconocerlas, apoyarlas y festejarlas todos los días del año.
--
No hay comentarios:
Publicar un comentario