DONA SISTEMA LIA CUADERNILLOS DE TRABAJO A ORGANISMOS EDUCATIVOS - TIJUANA NOTICIAS

lunes, 16 de agosto de 2010

DONA SISTEMA LIA CUADERNILLOS DE TRABAJO A ORGANISMOS EDUCATIVOS


TIJUANA B.C.-Más de tres mil niños de diferentes orfanatos, centros comunitarios y de escuelas públicas de la ciudad, fueron beneficiados con la entrega de material escolar y cuadernillos de trabajo, que hicieron empresas socialmente responsables.

Durante la ceremonia que se realizó en las instalaciones de la Fundación para la Protección de la Niñez (FPN), María Aurora Garza, directora de este organismo, agradeció el esfuerzo de la comunidad empresarial por darse a la tarea de ayudar a los grupos infantiles más vulnerables de la ciudad.
Destacó que desde 20 años, la FPN tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de miles de niños y jóvenes mexicanos que se encuentran en estado de abandono o pobreza extrema, y que requieren hoy del apoyo social para lograr un crecimiento y desarrollo humano estable.
Por su parte, Lourdes Ibáñez Aldana, directora del Sistema Educativo Líderes Innovadores en Aprendizaje (LIA), comentó que esta empresa entregó licencias de uso de su sistema de computación para 15 instituciones para alrededor de 3 mil alumnos, con los que se impulsa el espíritu innovador de los menores.

Resaltó que con ello buscan consolidar alianzas con organismos no gubernamentales, empresas e individuos, comprometidos a ayudar de una manera transparente y profesional.

El Sistema LIA, explicó, es un programa creado para acercar a los niños al uso adecuado de las tecnologías en apoyo al reforzamiento académico, quien está proporcionando capacitación, instalación de su sistema y asesorías gratuitas a los responsables de estas instituciones.

Indicó que desde hace dos años, en conjunto con la Fundación para la Protección de la Niñez, crearon el Programa de Reforzamiento Académico LIA, para beneficiar a niños de orfanatos, escuelas y casas hogar, proporcionándoles un programa de computación educativo.

Ibáñez Aldana detalló que el sistema desarrollado en Tijuana, creado para niños de hoy, sus maestros y familias, promueve el uso correcto de nuevas tecnologías, al tiempo de proporcionar herramientas sanas y divertidas, para que los maestros puedan planear y controlar los contenidos de los programas académicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario