![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZrAyLhbqjHXgQJxSZU9qBvhMahzlA9QLmhsM9nF8ecew6Tl-marVT-lcLK5iqZmEpLvYtz0gr3abpWHPV7dc49x6gjOMe4mbnpleWZ9TDnzHXD2z2zKLX3AcqhX1J46_QFNZEcYo4-yk/s400/IMG_0541.jpg)
TIJUANA B.C.-La osteoporosis afecta a una de cada cinco mujeres de más de 45 años y a cuatro de cada diez de más de 75, por ello es necesario Una ingesta adecuada de calcio y el ejercicio físico durante la adolescencia y la juventud, advirtió el ginecólogo Agustín Escobar Femat
Invitado a la sesión semanal del Colegio de Médicos Generales y Familiares que preside el doctor Othoniel Aguilar Gámez, precisó que la osteoporosis es una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica que ocasiona susceptibilidad para las fracturas, es la principal causa de fracturas óseas en mujeres después de la menopausia y ancianos en general.
Abundó que la enfermedad no tiene un comienzo bien definido y, hasta hace poco, el primer signo visible de la enfermedad acostumbraba a ser una fractura de la cadera, la muñeca o de los cuerpos vertebrales que originaban dolor o deformidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2njcqQJndSdmK70XHkznuX1xUzahVOfwwJu5U6q9oJoL-Voi_p0bLxVmcjwCm5h98DgcXS4C4RTxeQX070u15bIDNHn2fE1YQXRI2NjJrC1ULjf37nOLtK6d62VpfS3LA28oENkBJxgo/s400/IMG_0528.jpg)
La menopausia es la principal causa de osteoporosis en las mujeres, debido a disminución de los niveles de estrógenos que se produce por el paso de la edad o por la extirpación quirúrgica de los ovarios, ocasiona una rápida pérdida de hueso.
Las mujeres tienen una menor masa ósea que los hombres, por ello a pérdida de hueso ocasiona una menor resistencia del mismo, que conduce fácilmente a fracturas de la muñeca, columna y la cadera, que son las partes más afectadas.
En ese sentido, Escobar Fematt afirmó que de acuerdo a estadísticas nacionales, por cada hombre con osteoporosis, hay ocho mujeres con este padecimiento el país y en la mayoría de los casos desconocen que son portadoras.
Una ingesta adecuada de calcio y el ejercicio físico durante la adolescencia y la juventud, puede incrementar el pico de masa ósea, lo cual redunda en una reducción de la pérdida de hueso y en un menor riesgo de fractura en años posteriores, puntualizó.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgahGJ-iH0I3eR_BHGwhSkyDQqy4U2ZpugJTHuTo_75JhMKdkppdYJ7LsG0LKGDQimyv0pfm73ISpm2I65Cp2PL1ETwSbsz_3KT1H7ADy-HJ_MXXeRqiIqwjuEPFKmoS0nEstGCHoxokr0/s400/IMG_0542.jpg)
Por último, el ginecólogo agregó que en situaciones de menopausia precoz, las mujeres deben tomar estrógenos para prevenir la pérdida post-menopáusica de hueso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario