Defiende diputada Rosana Soto derechos de familias afectadas en Infonavit Latinos - TIJUANA NOTICIAS
­

viernes, 25 de marzo de 2011

Defiende diputada Rosana Soto derechos de familias afectadas en Infonavit Latinos

Ø Presentaran denuncias ante PGR y Ministerio Público del Fuero Común en contra de funcionarios estatales y federales responsables del problema

Tijuana, B.C.- Para defender la integridad y los derechos de 75 familias perjudicadas por el colapso de un muro de contención en el fraccionamiento Infonavit Latinos, la legisladora estatal Rosana Soto Agüero representó a los damnificados ante autoridades municipales y estatales.
La representante popular exigió al secretario del Ayuntamiento de Tijuana, Roberto Alcide Beltrones y al secretario de Desarrollo Urbano Municipal, David Navarro, que emitan, a la brevedad, los dictámenes que indiquen qué familias no pueden pernoctar en sus viviendas dados los daños ocasionados por el derrumbe.
Al Gobierno del Estado, a través del subsecretario de Desarrollo Social, Mario Osuna, solicitó hospedaje para los afectados mediante una partida especial que tiene el gobierno del estado para atender a la población en estos casos de desastre.
“El Ejecutivo Estatal y la Secretaria de Desarrollo Social cuentan con partidas de 18 millones 557 mil pesos para hospedaje y de 64 millones 398 mil pesos para atender contingencias, por lo que insistiremos hasta que el gobernador, José Guadalupe Osuna Millán, gire instrucciones que respalden a las familias que no cuentan con un sitio seguro para pasar la noche” señaló la legisladora.
Soto Agüero informó que la respuesta de los representantes estatales no ha sido favorable por lo que, a través de la XX Legislatura, solventará, durante tres días, alojamiento en un hotel para las familias que se encuentran en situación más crítica.
Por otro lado, informó que mañana sábado 26 de marzo, a las 11 de la mañana, acudirá en compañía de las 75 familias a la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) para presentar una denuncia en contra de las autoridades federales responsables de las deficiencias de la zona habitacional; asimismo acudirán al Ministerio Público del Fuero Común para presentar una denuncia en contra de funcionarios estatales que recibieron tres peticiones de ayuda, vía oficio, para atender este problema y omitieron respuesta.
“La situación es muy grave dado que se trata de proteger a personas que perdieron o están a punto de perder un patrimonio que pagaron puntualmente a Infonavit; por ello llevaremos el caso a la instancia que sea necesaria hasta que obtengamos una respuesta justa para la solución de este problema” advirtió Rosana Soto Agüero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario