CICUTA COLUMNA POLÍTICA JAIME FLORES - TIJUANA NOTICIAS

lunes, 23 de mayo de 2011

CICUTA COLUMNA POLÍTICA JAIME FLORES


Por Jaime Flores Martínez
Simios
TIJUANA B.C.-Demoledor en su crítica hacia los elementos de la Policía Municipal de Tijuana, el joven abogado se proyecta inclemente: En el maltrato, extorsión, prepotencia e impunidad de la policía hacia los ciudadanos no hay más que de dos sopas: “o hay falta de control o existe el aval de los superiores jerárquicos”. La frase plasmada en un documento entregado hace cuatro días a la sindica procuradora Yolanda Enríquez, es parte de la ampliación de la queja numero Q/133/201, presentada por el abogado Gabriel Madrigal Hernández.
El pasado 11 de abril Cicuta revelo que la noche del jueves 17 de marzo (en las avenidas Anáhuac y Aztecas en la zona de Otay), los policías que tripulaban las patrullas 0668 y 0669 interceptaron a un joven que se encontraba en un puesto de comida rápida. El abogado Gabriel Madrigal Hernández se dio cuenta del abuso, descendió de su vehículo y pregunto porque detenían a su concuño.
Los policías respondieron con gritos e insultos; mientras vociferaban lo sometieron y lo remitieron ante el juez calificador de la delegación Centenario. Después de un par de horas, se determino que no había violación al Bando de Policía y Buen Gobierno. También quedo claro que Gabriel Madrigal –efectivamente—es un profesionista dedicado a la abogacía.
El 22 de marzo presento su denuncia ante la Sindicatura Municipal por privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, ejercicio indebido de funciones, intimidación y lo que resulte. Uno de los prepotentes policías es “el agente Rojas” y el otro “gorila” despacha como supervisor y se apellido Cuevas. “No puede ser que policías escudándose en una patrulla y en su uniforme, crean tener derecho a extorsionar y maltratar con total impunidad a quien quieran… no es posible”, dice el abogado. Si, por lo visto es posible, dice Cicuta
Rubor
Orgulloso de los aplausos entregados por los asistentes al evento realizado a principios de octubre del año pasado, el general Alfonso Duarte Mujica decidió compartir el reconocimiento con la tropa. Fueron tan ruidosos los elogios testificados por el presidente Felipe Calderón que Duarte Mujica llego a ruborizarse.
El detalle viene a cuento por las acusaciones vertidas esta semana por la diputada Claudia Agatón Muñiz y el regidor Armando Reyes, quienes tronaron por el trato ofrecido por los militares. Los soldados los revisaron en un reten instalado entre los municipios de Tecate y Ensenada, justo en la zona conocida como el Testerazo. Los miembros del Ejército Mexicano detectaron dos sobres que contenían 116 mil pesos en efectivo. De nada sirvieron los argumentos de Agatón y Reyes. El general Alfonso Duarte les dijo que allí “no había fuero” y –sin mucha vuelta-- el dinero fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal.
El caso es que la molestia de estos servidores públicos calo en el ánimo de una buena parte de la sociedad que se encuentra inconforme con los abusos que han cometido los militares contra personas inocentes. El miércoles se difundió un video que revela el comportamiento de ambas partes.
Si bien el general Duarte Mujica se condujo con toda propiedad frente a la diputada Agatón y el regidor Reyes, la realidad indica que los miembros del Ejercito no acostumbran ejercer la diplomacia durante las revisiones. El general Duarte no puede negar que integrantes de la tropa han incurrido en excesos. Militares han torturado inocentes en la búsqueda de delincuentes.
Cierto que en un momento de crisis, los elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional rescataron a una sociedad desesperada y acorralada por delincuentes identificados por el propio gobierno como “crimen organizado”. En aquel momento los militares fueron la salvación para una buena parte de los mexicanos.
No obstante, los hechos señalan que los militares ya cumplieron con su tarea de rescatar a los mexicanos de las garras de los narcotraficantes, al menos en Baja California. A pesar del reiterado respaldo del gobernador José Guadalupe Osuna Millán a la permanencia de los militares, una buena parte de la sociedad pide que el Ejercito regrese a sus cuarteles. La institución más respetada del país está a punto de perder la credibilidad de la gente.
Dieta
Desconcertados quedaron muchos asistentes al evento Fuerza Baja California que acudieron al llamado del senador priista Fernando Castro Trenti en un amplísimo salón de un conocido hotel de la Zona del Rio de Tijuana. Mientras partía plaza entre los asistentes Castro Trenti lanzó un discurso que provoco un resbalón mental a muchos de los presentes.
Castro Trenti dijo que el empate de las elecciones para el próximo año no es algo que esté dentro de su interés personal, de tal forma que culminará su periodo como senador de la República. Dijo que es senador las 24 horas todos los días de la semana. Sin detenerse en sus criticas, hasta sus detractores reconocen que Castro Trenti trabaja “26 horas al día”. Ubicado como el virtual candidato a la gubernatura por el PRI, hay quien piensa que --con este anuncio-- Castro Trenti le deja el camino libre a Jorge Hank, aunque otros tantos saben que la intención de fondo es “desactivar” las intenciones del panista secretario de gobernación Francisco Blake, quien adelgazó de tanto frotarse las manos.
Enfoque
De lunes a viernes de las 7 a las 9 de la mañana, se transmite Enfoque Informativo a través del 860 de amplitud modulada y por la señal del Canal 47 de Cable Uniradio TV; Jaime Flores, Lizbeth Díaz y todo un equipo de profesionales le informan a primera hora.
Comentarios: cicuta45@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario