· Responsables de homicidio por manejar bajo el influjo de alcohol o algún enervante no alcanzarán derecho a fianza
Mexicali, B. C. lunes 23 de mayo de 2011.- Los integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales dictaminaron en sentido positivo la Iniciativa para elevar a delito grave el homicidio cuando es provocado por un conductor que se encuentre bajo el influjo de alcohol o algún tipo de psicotrópicos.
El dictamen mediante el cual se incluyó en el artículo 155 del Nuevo Código de Procedimientos Penales para el Estado (NCPP) esta conducta delictiva, fue aprobado durante la sesión conjunta de las citadas comisiones legislativas celebrada este día, las cuales fueron presididas por la Diputada Lizbeth Mata Lozano y el Diputado Juan Montejano de la Torre.
En la exposición de motivos de la Iniciativa, presentada por el Diputado Montejano de la Torre a nombre de las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM, PEBC Y PT, se puso de manifiesto que luego de que se eliminó este delito del NCPP, se produjo una gran inconformidad por parte de los deudos de las víctimas de atropellamiento provocado por conducir en estado inconveniente, por lo que se decidió incluirlo como delito sin derecho a fianza, para que las personas responsables de homicidio por esta causa enfrenten su respectivo proceso en prisión.
Cabe aclarar que este delito aún se encuentra en el catálogo de delitos graves en los municipios de Ensenada, Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, en virtud de que en esos lugares no ha entrado en vigencia el mencionado Nuevo Código de Procedimientos Penales.
En el respectivo dictamen se asienta que la intención de adicionar como un delito esta conducta es en consecuencia a la peligrosidad del sujeto, ya que es obvio que aquel individuo que voluntariamente ingiere bebidas alcohólicas u otras substancias psicotrópicas o estupefacientes, y en estado inapropiado se decide a conducir un vehículo de motor y pierde el control del mismo y causa un daño u homicidio, manifiesta con toda claridad que la imprudencia de su delito es grave.
Este dictamen será puesto a consideración de la Asamblea Legislativa en sesión plenaria para su aprobación o rechazo en su caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario