EN JUNIO SE DICTAMINARÁ LEY DE DERECHOS Y PROTECCIÓN PARA ADULTOS MAYORES - TIJUANA NOTICIAS

lunes, 23 de mayo de 2011

EN JUNIO SE DICTAMINARÁ LEY DE DERECHOS Y PROTECCIÓN PARA ADULTOS MAYORES


· Iniciativa buscará que el Estado otorgue mayor ayuda a las personas de la tercera edad: Rosana Soto
· Contempla apoyos económicos mensuales, seguro médico e integración a programas sociales

Mexicali, B.C.- Para el próximo mes de junio se tiene contemplado termine el análisis y se cometa a votación del Pleno la Ley para Adultos Mayores que fue presentada en febrero pasado y actualmente cuenta con el apoyo de los grupos parlamentarios del PRI-PANAL-PVEM-PT-PEBC, reveló la Diputada Rosana Soto Agüero.
La iniciativa que actualmente se encuentra en estudio en la Comisión de Salud de la XX Legislatura, explicó la representante social, tiene como objetivo combatir el abandono en que se encuentra este segmento de la sociedad, así como garantizar y reconocer los derechos de las personas de sesenta años de edad en adelante, para propiciarles una plena protección, bienestar y calidad de vida, así como para lograr su integración al desarrollo social, económico, político y cultural.
Este proyecto, se compone por 61 artículos en los que se establece que los adultos mayores de 60 años, residentes en el Estado de Baja California, tienen derecho a recibir una pensión diaria no menor a la mitad de un salario mínimo vigente en el Estado y que corresponderá al Ejecutivo Estatal y a los Ayuntamientos incluir en sus respectivos proyectos de Egresos, la asignación que garantice, efectivamente, el derecho a la pensión alimentaria de estas personas.
Por su parte, el Congreso del Estado deberá aprobar en el presupuesto anual, el monto suficiente para hacer efectivo el derecho a la mencionada pensión alimentaria la cual se hará valer a través de una tarjeta electrónica, que será expedida por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado y podrá ser utilizada en los principales centros comerciales y establecimientos autorizados.
De acuerdo a las estimaciones de la Legisladora, esta iniciativa que tiene por objeto apoyar a cerca de 35 mil adultos mayores de escasos recursos económicos en todo el Estado, a quienes se les asignaría una pensión que podría oscilar alrededor de los 900 pesos mensuales y pero además busca que las dependencias estatales como la Secretaría de Saludo o el Instituto de Cultura de Baja California integren a los programas sociales a los adultos mayores.
Finalmente, la Diputada representante del décimo sexto distrito electoral adelantó que la iniciativa ya está consensada entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo, por lo que estima que en junio próximo cuando el dictamen se someta a votación, en la Comisión de Salud y de aprobarse se vote en el Pleno del Congreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario