LABOR DE CESPT EN SANEAMIENTO ES RECONOCIDA POR ORGANISMOS AMBIENTALISTAS INTERNACIONALES - TIJUANA NOTICIAS

lunes, 23 de mayo de 2011

LABOR DE CESPT EN SANEAMIENTO ES RECONOCIDA POR ORGANISMOS AMBIENTALISTAS INTERNACIONALES


· En los últimos años se han destinado tres cuartas partes del presupuesto a fortalecer este rubro.

Tijuana, B.C.- Diferentes organismos internacionales dedicados al cuidado del medio ambiente que se dieron cita en la inauguración de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR) reconocieron ampliamente el trabajo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) en materia de saneamiento.

Una de estas organizaciones de prestigio internacional fue Wild Coast, ya que en el marco de la inauguración de la ampliación de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales, (PITAR) el Director de Conservación de dicha organización ambientalista Ben Mccue agradeció la labor de la CESPT para sanear las costas del Océano Pacífico y la cuenca del Río Tijuana.

El Director de Wild Coast, resaltó la importancia y reconocimiento que ha recibido el Proyecto Morado tanto a nivel nacional como internacional, porque el reuso de agua es primordial ya que es una forma más de conservar el líquido, incrementar áreas verdes y preservar nuestro medio ambiente.

“Nuestra organización tiene como prioridad la colaboración transfronteriza para atender la conservación y restauración de la cuenca del Río Tijuana y el progreso que se ha generado en este tema ha sido gracias al buen liderazgo y el compromiso por parte de la CESPT hacia la salud de nuestro medio ambiente”, explicó.

En este mismo contexto, Ben Mccue mencionó que el apoyo que se ha recibido del Gobierno de Baja California ha sido de suma importancia, ya que al estar situados en diferentes países, pero en una misma región, los avances que se hagan en Tijuana son avances tambien para San Diego.

Por su parte el ingeniero Durán Cabrera agradeció el reconocimiento y aprovechó para reiterar el compromiso de la paraestatal por continuar el trabajo de saneamiento, mediante el Programa Cero Descargas que pretende eliminar al 100 % las descargas de aguas residuales a la cuenca del Río Tijuana y el Océano Pacífico.
El titular del organismo resaltó que en la presente administración alrededor de tres cuartas partes del presupuesto anual se ha destinado a la realización de que han venido a reforzar el sistema de saneamiento de la ciudad.

Cabe destacar, que este nuevo módulo de tratamiento secundario a base de lodos activados, inaugurado recientemente por el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán en la PITAR dará tratamiento a 25 millones de galones diariamente de aguas residuales de Tijuana para lo cual se invirtieron 92.7 millones de dólares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario