Virulo llena el Multiforo del ICBC - TIJUANA NOTICIAS

sábado, 7 de mayo de 2011

Virulo llena el Multiforo del ICBC

TIJUANA B.C.-A carcajada constante mantuvo a la gente el cantautor cubano Alejandro García Villalón, Virulo, durante su espectáculo de humor inteligente presentado este viernes en el Multiforo del ICBC.
Virulo cantó sus historias hechas canciones acompañado de su guitarra, y las secuencias de un músico, quien con su teclado y percusiones dieron otro matiz a las interpretaciones del artista.
Temas de amor, desamor, maltrato, chinos, franceses, mexicanos, y por supuesto, de la simpatía y manera de ser de los cubanos, fueron explotados por la creatividad de Virulo.
Un momento dedicado a las películas mexicanas y al famoso personaje de Pepe el Toro (Pedro Infante) y el Torito, arrancaron otra de las ovaciones de la noche.
Para concluir interpretó un temas que compuso especialmente como un tributo al platillo típico mexicano, Mole poblano, donde el humorista aseguró, en tono de broma, que las monjas que habían inventado tan popular manjar no habían estado muy bien de salud al mezclar el chile con el chocolate.
Al final regresó a complacer a la gente con dos temas más, el típico pilón en México, para lo que los asistentes, de todas las edades, se fueron contentos por el espectáculo que alcanzó casi las 2 horas.
Los más fanáticos se fueron corriendo a buscar a Virulo a su camerino para platicar y tomarse fotos con él. Allí mismo hizo reir nuevamente a las personas, firmó autógrafos y dedicó discos.
A lo largo de su trayectoria Virulo ha estado presente en países como Cuba, México, Colombia, Venezuela, Chile, España, Argentina y muchos otros lugares por los que ha
difundido su singular y cuidado estilo de música-humor inteligente.
“Virulo” concibe al humor como una forma más exquisita de la comicidad, para definirlo, cita una frase del humorista español Fernández Flores: "Un rostro sonriente al que asoma una lágrima" ya que considera que el humor, al contrario que la comedia, se involucra con las cosas de las cuales habla o critica. "El humor es algo que te alcanza". Sus dos primeras canciones fueron humorísticas; durante un tiempo, influenciado por Silvio Rodriguez, Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú, optó por hacer canciones más al estilo de la Nueva Trova Cubana, decidiendo regresar al humor porque es lo que en la vida se veía destinado para hacer.
En su camino por definirse como una voz propia, “Virulo” fue mayormente influenciado por la Vieja Trova Cubana, básicamente en figuras como Miguel Matamoros y Ñico Saquito, éste último, autor de huarachas cubanas que le han dado la vuelta al mundo como son: "Cuidadito Compay Gallo" y "María Cristina me quiere gobernar", grabándola a dueto para formar parte de su disco "Chile Habanero".
Discografía
Su trabajo discográfico comienza con "La Historia de Cuba", en el cual mezcla diversos ritmos y estilos musicales para narrar los sucesos que envolvieron a la isla, en un contexto satírico que conserva en sus consecuentes producciones, parodiando estilos y ritmos y musicalizando cuentos, chistes, obras literarias y cualquier situación de la vida cotidiana, social y política, logrando una conjunción única de la música y el humor fino.
Crítico e idealista, “Virulo” conserva su singular estilo de componer, evolucionando de acuerdo a las circunstancias; utiliza la música como medio para expresar su visión de las cosas; los diversos temas que plantea llevan de la diversión a la ternura y la reflexión, sus ideas y aportes los revela en el texto de sus canciones, en un contexto que provoca risas de las situaciones más serias, prefiriendo, como todos los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, la honestidad y lealtad personal a escribir y decir lo que los demás quieren escucharle.
Un poco de su vida
Virulo nació en La Habana Cuba el 5 de enero de 1955.
Se graduó de Arquitecto en 1981 en la Universidad de La Habana.
Fue miembro fundador del movimiento de la Nueva Trova.
En Cuba dirigió el Conjunto Nacional de Espectáculos (un grupo de teatro dedicado a hacer comedias musicales humorísticas).
Fundó el Centro Nacional de Promoción del Humor.

¿Quién es Virulo?
“Me defino como un idealista pragmático, como todo en el humor; en el humor todo es una contradicción permanente, y soy muy idealista, muy romántico, pero por otro lado tengo los pies muy bien puestos en la tierra, creo que esa sería la mejor definición, y mi obra tiene muchísimo que ver con eso; siempre tiene como unos papalotazos ahí, de repente unos aletazos de idealismo, pero después vuelve a poner los pies en la tierra”.
“Mi idealismo nunca me ha impedido ver lo que va a pasar o lo que está pasando; uno puede soñar como quisiera que fueran las cosas, que es lo que de alguna manera siempre reflejo en mis obras: lo que yo quisiera que pasara, lo que yo quisiera que cambiara, lo que yo quisiera que se transformara, una maravillosa imagen”, expresa “Virulo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario