Entregan paquetes de vivienda en comunidad de Maneadero. Crecen programas sociales en San Quintín.
Ensenada B.C.-Sedesol ha reforzado sus acciones en el Sur de Ensenada donde los programas de apoyo a la vivienda han ido en crecimiento, lo mismo que el apoyo con becas a hijos de jornaleros agrícolas y estancias infantiles.
Comunidades de Maneadero, San Vicente, Camalú y San Quintín han sido impactadas por los distintos programas de Sedesol.
En días pasados, la comunidad de El Veladero en el Sur de Ensenada fue la beneficiaria del Programa “Tu Casa” de Sedesol.
Un total de 40 familias de este asentamiento ubicado en la comunidad de Maneadero, recibieron paquetes de materiales de construcción para poder ampliar o realizar mejoras a sus viviendas de manos del delegado de Sedesol en Baja California, Carlos Torres Torres y del diputado César Mancillas Amador.
Este asentamiento de Maneadero, ubicado dentro de un polígono de pobreza, está habitado en su mayoría por migrantes procedentes de los estados de Guerrero y Oaxaca.
“En el Congreso trabajamos duro para poder regresar aquí con ustedes y rendirles cuentas de nuestras acciones trayéndoles estos apoyos a los que ustedes tienen derecho”, dijo el diputado Mancillas Amador, quien además hizo entrega de balones y uniformes deportivos para los niños y jóvenes de la comunidad.
“La casa no es únicamente las paredes, la casa es el lugar donde se forma una familia, es el entorno donde crecen nuestros hijos y se desarrollan y el Gobierno del Presidente Felipe Calderón está trabajando para que ustedes tengan una vivienda digna”, dijo Carlos Torres a los habitantes de El Veladero.
Lo que se busca con estas acciones es que las familias en situación de mayor pobreza tengan una vivienda digna donde crezcan sus hijos.
La inversión del Gobierno Federal, que es de más de medio millón de pesos en esta comunidad ensenadense, forma parte del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo).
El gobierno del Presidente Felipe Calderón está respaldando fuertemente este programa al que se le destinan más recursos cada año para que la gente más necesitada pueda tener una vivienda digna, explicó Carlos Torres, quien realizó en días pasados una gira de trabajo por las zonas agrícolas del Sur ensenadense.
El programa “Tu Casa” pretende mejorar y cuidar el entorno, al considerar a la vivienda como un bien esencial del patrimonio de las familias, el espacio básico para el desarrollo armónico de sus integrantes y la herramienta para amortiguar la vulnerabilidad.
Sedesol también trabaja fuertemente apoyando a los niños de la zona de San Quintín y valles aledaños, impulsando programas como becas por permanencia educativa y nuevas guarderías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario