*Convencerá a legisladores de otros grupos parlamentarios que las prioridades de los bajacalifornianos, distan mucho de los intereses a nivel central.
*Agradece la oportunidad que le dio el Partido Acción Nacional para representar el distrito 8, esto en base a la cuota de género.
Tijuana, B.C.-Ruth Hernández, candidata al 8vo Distrito por Acción Nacional, defenderá los intereses de los bajacalifornianos, al llegar como diputada federal, a San Lázaro, donde negociará con las diversas fracciones parlamentarias para hacerles entender que las prioridades de este estado son diferentes al interior de la República.
Lo anterior lo declaró, en un desayuno con medios de comunicación, donde se abordaron temas fronterizos, como el Siave, Restricción de dólares, IETU, así como Importación de Autos Usados.
Acompañada de los candidatos Javier Castañeda y Juan Manuel Gastellum, de los distritos 4 y 5, respectivamente, afirmó que como diputada de la frontera, sabrá plantear los temas con oportunidad, ya que cuenta con el respaldo del sector comercial y económico de Baja California, para poder hacerlos más competitivos.
Asimismo, expuso que a lo largo de la campaña habrán de surgir otros temas, sin embargo se le dará prioridad a los que perjudican a esta zona. Uno de estos temas, dijo, es la restricción para el ingreso de vehículos de pasajeros, los cuales deben de tener un mínimo de 50 pasajeros, ya que sí disminuye, se le prohíbe el ingreso a México y que resultado de la situación económica no puede cumplirse con este número requerido, por lo cual se comprometió a impulsar el cambio a las reglas de esta disposición por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y que con ello fluya el turismo.
De esta forma, Ruth Hernández, reafirmó su compromiso con los bajacalifornianos con sus prioridades y preocupaciones. Agregó que parece ser que las diversas bancadas no entienden la realidad que se vive en esta entidad, es por ello necesario resaltar la postura de los futuros legisladores de la fracción del PAN, “vamos a defender los intereses de Baja California”. Negociarán y las fracciones parlamentarias habrán de reconocer que no ha sido una decisión acertada algunas medidas que se han tomado para este estado.
Con respecto a la cuota de género, se consideró afortunada por tener la oportunidad de participar, ya que sin ella, no se habrían incluido mujeres, aunque también reconoció que falta el compromiso y la voluntad de impulsar a las mujeres.
En este sentido, agradeció la oportunidad que el partido le dio para participar, “asumí esta responsabilidad porque el partido me la ofreció, pero no solo se busca cumplir la ley, sino que vengo a trabajar y participar en beneficio del distrito que represento”, “No soy una política improvisada, hay experiencia, nos interesa trabajar con la gente, no me siento en desventaja con la gente”.
Finalmente dijo que sus compromisos los cumplirá y deberán de creer en su palabra, toda vez que hay quienes andan con notario, para cumplir sus promesas, “pero en mi caso no”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario