Viacrucis de pacientes de IRCT en la búsqueda de un trasplante - TIJUANA NOTICIAS

jueves, 19 de julio de 2012

Viacrucis de pacientes de IRCT en la búsqueda de un trasplante



Necesario que sociedad e instituciones se sensibilicen con los pacientes de IRCT


TIJUANA B.C.-Pacientes de insuficiencia renal crónica terminal piden el apoyo de la comunidad para continuar con su protocolo de trasplante. En un caso por demás singular, tres hermanos que padecen de insuficiencia renal crónica terminal y se encuentran en protocolo de trasplante, piden el apoyo de la comunidad para poder continuar con su protocolo de trasplante. Los hermanos Mario, Antonio y Estilita Rojas Ramírez, realizan grandes esfuerzos para poder cubrir los costos de los análisis clínicos que les permitan recibir un trasplante de riñón cadavérico.

Si bien Mario y Estilita cuentan con el Seguro Popular, que cubre parte de los estudios, hay otros estudios que no son cubiertos por la institución y son necesarios para completar el procedimiento médico necesario para poder recibir un trasplante cadavérico. En su trayecto han recibido el apoyo de la Asociación de Trasplantados y Enfermos Renales Tiromet A.C., en gestiones y en la cobertura de parte de los estudios que los pacientes requieren. Sin embargo, sus ingresos no les permiten cubrir el costo de los análisis y las hemodiálisis que tienen que realizarse cada semana. El caso de Antonio, el tercer hermano, es más dramático pues acaba de ser deportado de los Estados Unidos, donde estaba recibiendo la atención médica requerida. En Tijuana, no tiene cobertura médica de ninguna institución y no ha podido continuar con su proceso de protocolo de trasplante, limitándose a cubrir el costo de las tres hemodiálisis que, por regla, debe recibir un paciente de IRCT. Los hermanos Rojas Ramírez son un caso singular, pues la enfermedad ha estado presente en su familia a través de su abuela, un tío (el señor Miguel Rojas, miembro de Tiromet), su padre y dos tíos. Esta condición hace que los hijos de los pacientes tengan que realizarse estudios para vigilar la posible aparición de la enfermedad.
Situación parecida enfrenta la señora Olga Alcaraz, de 59 años, diagnosticada con IRCT desde hace tres años. La paciente, cuenta con el apoyo de sus dos hijos, pero no es capaz de cubrir los costos de las hemodiálisis y, peor aún, ni siquiera ha iniciado los procedimientos para el protocolo de trasplante.

Como estos casos, existen cientos de pacientes en toda la región, en condiciones dramáticas y que requieren de la atención de las instituciones de salud y las organizaciones de la sociedad civil. En este sentido, cobra valor el proyecto de la Asociación de Trasplantados y Enfermos Renales Tiromet A.C., de abrir una clínica de atención a pacientes renales de bajos recursos, con el objeto de proporcionarles hemodiálisis y canalizarlos para la atención adecuada y, de ser posible, para un futuro trasplante.



Preparan obra de teatro para sensibilizar a la población

Además de las gestiones para la atención de pacientes de IRCT, la Asociación de Trasplantados y Enfermos Renales Tiromet A.C. prepara un programa de sensibilización a estudiantes, por medio de conferencias, la proyección de un documental con historias de vida de pacientes de IRCT y una obra de teatro cuyo tema central será el drama que viven los pacientes que padecen esta enfermedad y sus familias, centrándose en aspectos como la prevención, el diagnóstico y las decisiones tomadas en el seno familiar. Estas presentaciones se harán en instituciones educativas de nivel medio, medio superior y superior. La obra estará a cargo de la dramaturga y directora Mariana Chávez Aguirre, egresada de la licenciatura en teatro de la UABC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario