PROVOCA DISPEPSIA FUNCIONAL MALESTARES ESTOMACALES EN 40 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN - TIJUANA NOTICIAS

martes, 14 de mayo de 2013

PROVOCA DISPEPSIA FUNCIONAL MALESTARES ESTOMACALES EN 40 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN



· Especialista recomienda realizar actividad física, comer adecuadamente y mantener al paciente tranquilo.

Tijuana, B.C.- El trastorno multifactorial de la dispepsia funcional afecta al 40 por ciento de la población y toda persona es susceptible a contraerla, la cual se manifiesta como dolor en el estómago o la semejanza a una indigestión.

Invitado a la sesión semanal del Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti), que preside el Dr. Enrique Medina Márquez, el médico Gastroenterólogo del Issstecali de Mexicali, Ricardo Flores Rendón comentó que algunas de las causas se deben a los estados de ánimos, a la bacteria helicobacter pylori en el estómago, hipersensibilidad, problemas de vaciado gástrico entre otras.

Resaltó que la bacteria helicobacter pylori puede llegar a provocar cáncer de no ser atendida, la cual, principalmente se desarrolla desde que somos niños, por lo que entre el 70 y 80 por ciento de la población mexicana la tiene como resultado de la alimentación o por el contacto con alguien que está infectado.

Explicó que el ser humano nace programado para adquirirlo y es el ambiente quien influye para que ésta se manifieste, y al ser multifactorial es difícil llevar a cabo algún tratamiento ya que la mayoría de los pacientes no responden o viven crónicamente con medicamento.

En ese sentido, informó que algunos síntomas son el dolor de estómago, nauseas, eructos, acidez, ardor en la garganta cuando el ácido gástrico sube hacia la boca, reflujo, por mencionar algunos.

SIGUE PAGINA 2

Por lo anterior, Flores Rendón recomendó a las personas que sufren de este trastorno realizar actividad física, comer adecuadamente y mantenerse tranquilo sin alteraciones que puedan provocar una reacción negativa para el cuerpo.

Asimismo, adelantó que en el próximo congreso más grande gastroenterología que se realizará en Orlando, Florida, presentará dos proyectos de investigación originales que abordarán cuando la dispepsia se sobrepone a la enfermedad por reflujo y de cómo influyen los estados de ánimos sobre los síntomas del trastorno.

Por último, el Médico Gastroenterólogo del Issstecali de Mexicali agregó que es momento de dejar de ver a la dispepsia como un padecimiento simplista, pues al ser multifactorial es necesario buscar alternativas que mejoren la calidad de cada paciente.FIN
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario