Reconoce Ayuntamiento a Escuela Secundaria No. 54 como “Escuela Libre de Violencia”
Ensenada, B.C.- El XXI Ayuntamiento de Ensenada entregó este día, una certificación a la Escuela Secundaria No. 54 como Escuela Libre de Violencia, como parte del programa Hermano Mayor que encabeza la Dirección de Educación y Cultura de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom).
La titular de la dependencia, Rosa Elena González López, refirió que para la secundaria que este día se certificó, se cierra un círculo de aprendizaje que incluye valores como la solidaridad, empatía, amor, lealtad, honestidad y el más indispensable, el respeto.
“Es por ello que estamos aquí, por fortalecer el respeto mutuo; cerrar un círculo no significa que nos olvidemos de ustedes, significa que vamos a cerrar un círculo de pláticas, conferencias, un acercamiento directo con ustedes, pero estaremos muy al pendiente de que las cosas sigan igual o mejor en relación a la comunicación, al trato, a la actitud que se tiene que tomar ante la vida y ante los demás”, expresó.
Por su parte, José Guadalupe Ríos Vela, oficial mayor, ofreció un mensaje en representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, en el cual destacó que la Secundaria No. 54, es la primera en el municipio en obtener la certificación de Escuela Libre de Violencia.
“El esfuerzo coordinado con el Gobierno Municipal y estatal marca pauta para seguir insistiendo en que tenemos que erradicar todos los días el famoso bullying, eso se va a erradicar con honestidad y actitudes, lo que tenemos que hacer es trabajar mucho con nuestro entorno familiar, y nuestra vida personal, cuando llegamos al momento de pensar qué haremos como ciudadanos”, apuntó.
Reconoció y felicitó al personal del plantel y a los alumnos que participaron en el programa Hermano Mayor del XXI Ayuntamiento de Ensenada.
Finalmente, el director de la Escuela Secundaria No. 54 dijo recibir con gusto la distinción que hace el gobierno municipal presidido por el maestro Gilberto Hirata Chico, asimismo, reconoció el esfuerzo de los alumnos y el personal del plantel por agregar al quehacer educativo, el promover el valor del respeto, una sana convivencia y de la comunicación entre alumnos y maestros.
Durante la entrega de la certificación y reconocimientos, estuvo presente el secretario de Desarrollo Social Municipal, Samuel Albestrain Pérez; la directora del Instituto de la Mujer, Martha Higuera Meza; el síndico social, Félix Ojeda Ortega; así como la directora de la Casa de la Cultura, Yolanda Victorio Cota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario