FIDUE PRESENTA PROGRAMAS ANTE GRUPOS VULNERABLES - TIJUANA NOTICIAS
­

miércoles, 26 de febrero de 2014

FIDUE PRESENTA PROGRAMAS ANTE GRUPOS VULNERABLES



· Titular de la paramunicipal presenta programas para abatir la pobreza patrimonial

· Se construirán pies de casa de 40 a 42 metros cuadrados en terrenos de 120 m2


Ensenada, B.C.- Personas con discapacidad, adultos mayores, jefas de familia y padres de hijos con discapacidad, conocieron los programas que ofrece el Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (Fidue).

En la presentación realizada este miércoles en las instalaciones de la Unidad de Atención a Grupos Vulnerables (UAGV) -adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social Municipal-, se resaltó la importancia de que los sectores más necesitados conozcan opciones que les permitan gozar de una mejor calidad de vida.

La titular de la UAGV, Patricia Reyes Hernández, enfatizó que este tipo de charlas se realizan por instrucción del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, para dar solución a necesidades prioritarias, en este caso para que los sectores que se atienden en la dependencia a su cargo cuenten con una vivienda digna.

Resaltó que los programas impulsados por el Fidue otorgan un patrimonio a las familias ensenadenses, y brindan certeza a los grupos vulnerables que no cuentan con un domicilio propio, por ejemplo: las jefas de familia y padres de hijos con discapacidad cuyo temor es que en caso de faltar sus pequeños queden desprotegidos.

Por su parte, el director de la paramunicipal, Osías Gibrán Ruiz Durazo, detalló que el Fidue atiende un derecho primario de la población, como es el de poseer una vivienda digna, y más allá de proporcionar un patrimonio a bajo costo y con facilidades de pago, promueve la formación de hogares armoniosos.

Explicó que con apoyos otorgados por el Gobierno de la República, a través de instancias como el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), se construye vivienda popular -pies de casa- para los sectores con mayor necesidad.

Ruiz Durazo puntualizó que actualmente la dependencia a su cargo está trabajando en varios proyectos que abatirán la pobreza patrimonial, y de los se pretende obtener los primeros resultados a mediados de año, o bien, antes de que concluya el 2014.

Finalmente, agregó que a diferencia de otras administraciones municipales y en apego a nuevas disposiciones federales, durante la gestión del XXI Ayuntamiento se construirán pies de casa de 40 a 42 metros cuadrados en terrenos de 120 m2, ya que anteriormente las construcciones no rebasaban los 36 metros cuadrados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario