Admitió que está interesado en contender, pues ha visto que tiene posibilidades, y considera que es irresponsable salir a contender si no hay posibilidades de ganar en una elección popular; o sea, no basta con la unidad del partido, sino que también se saquen los mejores candidatos; y confiado en que el PRI postulará en el 2016 a sus mejores hombres y mujeres, “si salimos unidos, tenemos todas las posibilidades de ganar”.
Acerca de mujeres como Carolina Aubanel Riedel y Carmen López Segura, expresó: “bienvenidas a la contienda”.
En respuesta a otros cuestionamientos, opinó que las rentas en la frontera mexicana ya no deben cobrarse en dólares, sino en pesos mexicanos. “Hay negocios que tienen que manejar los dólares, pero la mayoría de la gente que paga una renta, habitacional o comercial, ganan en pesos mexicanos, y muchas veces con ingresos muy escasos, paliados en algunos casos con ayuda de los hijos u otros familiares. Las rentas entonces deben cobrarse en pesos, no en dólares”.
Admitió también que hay muchísimos casos de abusos policiacos, y que urge cambiar la mentalidad de los policías, porque además de que no deben vulnerar los derechos humanos de los residentes de esta ciudad, también afectan a turistas y Tijuana depende en una buena medida del turismo.
Acerca del proyecto del Zócalo 11 de Julio, el cual dijo desconocer en sus detalles, se pronunció a favor de la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente, definitivamente en contra de la tala de árboles.
Alabó la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto contra la corrupción, porque “esperemos que de ahora en adelante, funcionario que no dé el ancho, y se le compruebe tan solo un acto de corrupción, pague con cárcel”; sin embargo, del caso del Secretario de Desarrollo Económico del Estado Carlo Bofante Olache dijo desconocer datos, y sobre todo, que no le consta si el funcionario estatal sea corrupto o no.
En torno a la red de espionaje que trascendió opera el Gobierno del Estado de Baja California, David Saúl Guakil dejó claro que no debe vulnerarse la privacidad de las personas; “lo que hagas en tu casa, y no afecte a la sociedad, es vida privada, y nadie tiene por qué espiarla”.
Finalmente recordó a los diputados federales electos en Baja California que, durante campaña prometieron reducir el IVA de nuevo al 11 por ciento, y por lo tanto, ahora tienen que cumplir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario