El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, expresó que se revisarán una serie de proyectos prioritarios para el Estado, planteados para ampliar la oferta de las vocaciones y el andar de quienes acuden a Baja California con fines recreativos.
Indicó que como primer punto en la visita de la Subsecretaria de Sectur, se hará la revisión a los cinco planes establecidos como acciones de alto impacto para el sector turístico, en los que se incluye elevar el número de médicos certificados y la remodelación del corredor de turismo de salud y bienestar, debido a que esto significa un importante ingreso para el Estado.
A su vez, los trabajos incluyen la reestructuración en la señalética vial en los principales puntos de ingreso desde Estados Unidos, como son las garitas internacionales y en particular, las autopistas que conectan con Tecate y Playas de Rosarito; con el fin de facilitar el flujo vehicular a los visitantes. Además, otros proyectos incluyen la habilitación de un parque público en Playas de Tijuana y el equipamiento a la Zona Centro de dicho municipio.
El funcionario estatal explicó que también se contempla el impulso de un aeropuerto con la modalidad civil, militar y de carga internacional; para abrir una vía de comunicación aérea directa, debido a que actualmente la única opción para los turistas es el Aeropuerto Internacional de Tijuana, por lo que con esta iniciativa se busca detonar las actividades hoteleras y comerciales en todo el sur del Estado.
De igual manera, dijo que se contemplan otros proyectos como la continuidad a las obras de mejoramiento a la imagen urbana del puerto de Ensenada, para lo que se prevé equipar el corredor que comprende la calle Primera, el malecón ‘Ventana al Mar’ y el Centro Cultural Riviera; entre otras acciones de remodelación en la zona.
Cabe mencionar que para establecer estas agendas de competitividad, Sectur trabajó previamente con Gobierno del Estado y los municipios de cada destino, así como con los organismos de la iniciativa privada, para identificar las principales necesidades de infraestructura y equipamientos a desarrollar, todo con la intención de que sean incluidas en los programas nacionales y poder acceder a fondos para su desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario