El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC), Matías Arjona Rydalch, comentó que la infraestructura tiene a la fecha un avance del 75% en cuanto a materiales y obra, misma que será de gran utilidad para la temporada de siembra del camarón, cuya etapa de cosecha comprende los meses de septiembre a octubre.
El Centro de Aclimatación y Desarrollo Dulceacuícola ubicado en la colonia Miguel Alemán del Valle de Mexicali, cuenta ya con 24 estanques para recibir larva de camarón, lo que hará más eficiente su fase de adaptación y su desarrollo, con menores mermas por mortalidad.
Estará equipado además con un laboratorio, oficinas administrativas, baños, almacén, dormitorio, cuarto de máquinas, así como cuatro estanques de seis metros de diámetro para otras especies, especialmente peces susceptibles de cultivarse en agua dulce.
Debe indicarse que esta obra se construye sobre una superficie de dos mil 400 metros cuadrados, dentro de un perímetro de dos hectáreas, dentro de una zona de influencia donde este año se habrán de poner en operación 14 grajas camaronícolas, cuyo principal objetivo es abastecer un mercado de consumo dentro de la entidad, principalmente los municipios de Mexicali y Tijuana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario