El titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, explicó que los OSC’s que realizan acciones de bienestar y desarrollo social, se beneficiarán con diversos estímulos fiscales y apoyos económicos, los cuales se otorgan periódicamente a fin de potencializar esfuerzos para lograr mayor impacto en la atención de los sectores de la sociedad más vulnerable.
“Pertenecer al Catálogo de OSC’s facilita a las asociaciones gozar de apoyos mensuales, capacitaciones y talleres; además de poder acceder a beneficios que ofrecen los programas donde participan conjuntamente la Federación y el Estado; descuento del 75% ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, entre otros”, puntualizó el funcionario estatal.
Subrayó que a través de este programa se fomenta, apoya y coordinan las actividades que llevan a cabo las instituciones de beneficencia o asistencia social, así como las asociaciones civiles cuyo objeto sea la prestación de un servicio o atención sin fines lucrativos.
El reconocimiento del Gobierno del Estado hacia estos grupos es permanente, ya que coadyuvan en la atención a comunidades vulnerables en rubros como migración, adicciones, deporte, cultura, tercera edad, casas hogares, capacidades diferentes, salud, desarrollo comunitario, medio ambiente y educación, destacó Álvarez Juan.
El funcionario estatal dijo que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 noviembre, por lo que los interesados pueden revisar requisitos y descargar formatos en la página http://www.sedesoebc. gob.mx/ .
No hay comentarios:
Publicar un comentario