El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, señaló que la rickettsiosis es un grupo de enfermedades producidas por bacterias que normalmente viven en la garrapata café del perro, y transmiten la enfermedad a los humanos a través de su mordedura.
“Las garrapatas suelen infestar a las mascotas, por lo que se recomienda extremar cuidados en su higiene, aplicarles sus vacunas, bañarlos y desparasitarlos para evitar la proliferación de insectos rastreros”, subrayó el funcionario estatal.
Destacó que los principales síntomas de una persona infectada por rickettsia son: fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos, malestar general y en casos avanzados puede presentarse dolor abdominal difuso, o manchas rojas en la piel.
Recalcó que la rickettsia no se transmite o se infecta de persona a persona, además hizo hincapié en la importancia de mantener el patio de la casa libre de basura, hierbas y desechos, así como fumigar el hogar con insecticidas apropiados y seguros para la familia.
Se debe tomar en cuenta que la fumigación se debe efectuar por personal especializado, ya que es importante realizar un manejo apropiado de los químicos e insecticidas que permitan la aniquilación de los vectores sin afectar la salud de la familia.
El titular del Instituto recomendó revisar el cuerpo, sobre todo de los niños y en caso de presentar algún parásito visible, retirarlo con pinzas y lavar bien el área; además de acudir con su médico y hacerle del conocimiento que la persona estuvo en contacto con el vector.
Meza López insistió en la necesidad de mantener una higiene personal adecuada, bañarse y cambiarse de ropa diariamente, lavarse las manos con jabón, especialmente después de tocar a las mascotas o animales domésticos; además de cambiar y lavar regularmente todo lo que esté en contacto con ellas, incluyendo la ropa de cama y mantener la vivienda limpia y ventilada.
Finalmente, el Director General invitó a toda la población para que acuda a su unidad médica en caso de presentar los síntomas antes mencionados, o si se tiene alguna sospecha de mordedura de garrapata, para recibir la orientación y tratamiento adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario