No hay voluntad para reinventar la Avenida Revolución: COTUCO-Tijuana - TIJUANA NOTICIAS

jueves, 11 de marzo de 2010

No hay voluntad para reinventar la Avenida Revolución: COTUCO-Tijuana


.- Expuso ante Grupo Madrugadores, el presidente del organismo Lic. José G. Avelar Ruiz: “No todo es culpa del gobierno, los dueños no quieren invertir”

TIJUANA B.C.-En su exposición como invitado en el Foro Semanal del Grupo Madrugadores de Tijuana, el presidente del COTUCO (Comité de Turismo y Convenciones) de Tijuana, Lic. José G. Avelar Ruiz, hizo esta mañana una severa crítica a los dueños de los inmuebles “porque no quieren invertir” para reinventar como producto turístico a la afamada Avenida Revolución que se encuentra prácticamente en una penosa agonía.
“No todo es culpa del gobierno, si bien no hay interés de las autoridades de los tres niveles por apoyar la industria turística, los empresarios son los que deben tomar la decisión de lo que quieren hacer con esta zona céntrica de la ciudad, pero falta voluntad en los comerciantes y los propietarios de los locales; sólo así se explica que tengan abandonados los edificios que antes les redituaron rentas muy jugosas y que se acostumbraron a enriquecerse”.
El titular de la paramunicipal hizo un detallado diagnóstico en el que incluyó opiniones de carácter “personal”, el cual despertó el interés de los asociados del Grupo Madrugadores de Tijuana, coordinado por el Ing. Julio Torres Coto Ruiz, que dedican el mes de Marzo para desarrollar la serie de foros semanales con el tema de: “Origen, Historia, Auge y Declive de la Avenida Revolución”.
Fue tajante y claro al referirse a la apatía generalizada que tiene postrada en una “penosa agonía económica” a esta histórica vialidad del antiguo centro de Tijuana, a la que solamente con un plan integral que implicaría expropiar y destruir las vetustas construcciones y redefinir la zona como un nuevo “producto turístico”, podría renacer turística y comercialmente, donde “tendría que elminarse toda la basura y el desorden que prevalecen actualmente”.

PUNTOS CLAVE PARA RESCATAR LA AVENIDA REVOLUCION.

Durante su disertación, planteo los siguientes puntos:
¿Quién de ustedes le apostaría comercialmente a la Avenida Revolución?
· Tijuana es una de las 10 ciudades mas importantes turísticas del país. Baja California esta en quinto lugar.
· Tenemos un mercado potencial gigantesco con los más de 40 millones de visitantes a SD / LA anualmente que buscan o les interesaría “conocer México”.
· Tenemos mas de 10 millones de hispanoparlantes en California (Sur), Nevada (Sur) y Arizona (Oeste) con la “necesidad” de reencontrarse con sus raíces o estar cerca afectivamente de ellas.
· Tenemos una “tradición” de visitantes o potenciales visitantes que conocen, hablan o han escuchado acerca de Tijuana como producto turístico.

¿Por qué no hemos hecho nada como ciudadanos por rescatar la Avenida Revolución?
· A la mayoría de los propietarios ya no les importa: Le rentan a quien sea, para lo que sea y no le invierten nada a sus edificios. Cada dia se deteriora mas ese patrimonio, pero ya no viven de el.
· Los comerciantes actuales son un desorden; no varían sus productos, contratan a gente indeseable, siguen sin marcar productos, no aceptan tarjeta de crédito, tienen jaladores, no cumplen reglamentos. Aplican el dicho de: “Hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”.
· El desorden siempre es bueno para la corrupción gubernamental. Los acuerdos políticos de apoyos en campañas, las organizaciones sindicales, los poderes políticos, se reparten un botín cada ve menos “productivo”: NO HAY VOLUNTAD POLÍTICA, EL TURISMO NO LE INTERESA A NINGÚN NIVEL DE GOBIERNO.

¿Qué necesitamos para rescatar la Avenida Revolución?. ¿Hay solución?
· Tener un proyecto de desarrollo de un “producto Tijuana-Mexico” combinado con “Atractivos para residentes tijuanenses”.
· Personalizar el area; cerrar la Avenida Revolucion a la circulación vehicular.
· Conceptualizar productos que expongan al país: Crear nuestra “Disneylandia”, nuestra versión de Las Vegas.
· Definir los servicios y la infraestructura necesarios a instalar.
· Definir los mercados meta a alcanzar y la forma de hacerlo.
· Hacer un proyecto de mediano y largo plazo.

Desalojar toda la basura actual que hemos permitido con un acuerdo entre propietarios para crear un Centro Comercial-Turístico: INVERSION PRIVADA.
· Dejar que se venzan los contratos acuales con negocios indeseables o fuera del proyecto.
· Invertir en remodelaciones, en eliminar construcciones que ya no sirven.
· Expropiar a quien no quiera entrar en una nueva dinámica. Ejemplo ZONA NORTE.
· Buscar nuevos inversionistas con VISIÓN DE FUTURO.
· Evitar a toda costa la especulación comercial e inmobiliaria.
· Exigir a los comerciantes actuales y potenciales una visión comercial moderna.
· Actualización en tecnologías de venta, reservación y comercialización de productos.
· Búsqueda de productos diferenciales y acordes al nuevo concepto comercial
· Profesionalización de los administradores, vendedores y…

Exigir a los gobiernos Municipal y Estatal la aplicación irrestricta de todos los reglamentos y leyes, asi como estrategias de promoción.
· Creación de una figura de “AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO” independiente de la Delegación Municipal Centro.
· Aplicación de reglamentos y leyes vigentes y las que se consideren pertinentes.
· Operación como CENTRO COMERCIAL con políticas de OPERACIÓN y PROMOCIÓN conjuntas.
· Integración de todas las fuerzas de organización de la ciudad en función de UN PROYECTO ÚNICO y de aplicación general.
· Exigir a la FEDERACIÓN (GOBIERNO FEDERAL) el reconocimiento presupuestal al turismo fronterizo.

El presidente del COTUCO, Lic. Jose G. Avelar Ruiz, remató diciendo que le parece absurdo que los gobiernos prefieran invertir más en la compra y distribución de despensas para obsequiar a la población marginada, en lugar de dedicarle más recursos presupuestarios para fomentar y promover el turismo que podría generar mayores beneficios económicos y la creación de más fuentes de empleo.
Lamentó que “ninguno de los titulares de la Secretaría de Turismo han tenido experiencia previa en este ramo. Rodolfo Elizondo, que acaba de renunciar, parece que aprendió bastante porque es el que más ha durado en el cargo, tres años con (el presidente Vicente) Fox y otros tres con el presidente Felipe Calderón. Esperamos que la nueva titular, Gloria Guevara Manzo, tenga mejor desempeño porque viene de una de las mas prestigiadas firmas promotoras de turismo que confeccionan los paquetes sin los cuales las agencias de viajes no funcionarían”.

2 comentarios:

  1. PAPI, ME PARECE SUPER BIEN...HAY QUE EVOLUCIONAR, LA CIUDAD LO NECESITA. EMPEZAR CON COSAS NUEVAS, EMPEZAR UN TREND CON CLASE QUE REPRESENTE NO SOLO A TIJUANA SINO A TODO EL PAIS, YA QUE ES LA PUERTA PRINCIPAL A ÉL. AHORA QUE ESTOY AQUI EN CANARIAS CON BASTANTE TIEMPO LIBRE, ME VIENEN MUCHAS IDEAS Y APARTE HE INVESTIGADO UN POCO POR MEDIO DE INTERNET, HE LEIDO QUE ULTIMAMENTE HAN ABIERTO EN LOS ANTIGUOS CINES IGLESIA ESTILO SECTAS...QUE HORROR, PARA APENDEJAR AÚN MÁS A LA GENTE COMO SI NO FUERA POCO.
    *******************LO SIGUENTE SON TODAS IDEAS A LARGO PLAZO*********************************

    ME PARECE QUE TAMBIEN SERÍA INTERESANTE QUE DENTRO DE LA ¨ASOCIACION DE COMERCIANTES TURISTICO¨ HUBIESE UN COMITÉ DE EXPERTOS: HOSTELEROS, EMPRESARIOS EXCENTRICOS, ARCHITECTOS, ARTISTAS, INGENIERO, ETC Y QUE ELLOS FORMULARÁN UN PLAN ESTRATEGICO PARA REGENERAR EL CENTRO HISTORICO, SIENDO LA REVOLUCIÓN LA PRIMESRA FASE. ¿A QUE ME REFIERO UN PLAN ESTRATEGICO? QUE SOLO HAYAN UNA CANTIDAD CONTROLADA DE CADA TIPO DE NEGOCIO. (POR QUE LAS LICENCIAS LAS DARAN SIMPRE Y CUANDO HAYA MORDIDA, ASI QUE SERÍA MEJOR QUE ESTO FUERA CONTROLADO POR OTRA ORGANIZACIÓN)

    EJEMPLO FIGURATIVO PARA AVENIDA REV.:

    RESTAURACIÓN:

    2 HOTELES **** ESTRELLAS (MEDIO ARTSI, CON BUEN GUSTO)
    2 HOTELES*** ESTRELLAS
    6 DISCOTECAS (TEMATICOS, CON BUENOS PROJECTOS DE DISEÑO
    3 BAR LOUNGE TERRAZA (TIPO ¨GARCES LOUNGE¨)
    2 PASTELERIA/CEFÉ, ESTILO ¨DOLCE SALATO¨ AL LADO DEL BIG BOY
    3 RESTAURANTES ALTO NIVEL
    3 RESTAURANTES MEDIO NIVEL
    4 RESTAURANTES TIPO FAST FOOD (FRANQUICIA DE TACO MARISCO, TACO INN, ECT, SIEMPRE Y CUANDO SEA MX)
    2 HELADERIAS (MICHOACANA Y TEPOZNIEVE)

    ARTESANIA(QUE SEAN CASI COMO UN SHOWROOM QUE PROMUEVA TURISMO EN EL RESTO DEL PAÍS):

    1. TIPO DE CURIOSIDAD: REPRESENTE UN ESTADO Y QUE ASÍ SIRVA PARA PROMOVERLO: VENDIENDO LA ARTESANIA Y EXHIBIENDO EL ESTADO POR MEDIO DE FOTOGRAFÍA Y POSTERS.
    2. TIPO DE CURIOSIDAD: ESPECIALISTA EN UN PRODUCTO: VIDRIO, PIEL, MUEBLE E INTERIORES, CERAMICA, ETC
    3. NEGOCIOS DE PRODUCTOS ¨HAND MADE¨ POR ARTISTAS LOCALES
    4. JOYEROS ARTESANALES ESTILO JORGE
    5. GALERIAS DE ARTE

    OTRO NEGOCIOS: NEGOCIOS DE MODA Y ARTICULOS MEXICANO, LIBRERIAS...

    1.CON LA CRISIS GLOBAL, SE ESPECULA QUE LA NUEVA REACCIÓN EN LA SOCIEDAD SERÁ QUERER ARTICULOS DE CALIDAD, DICHO POR ALASDHAIR WILLIS QUE ES EL FUNDADOR DE LA EDITORA DE CLÁSICA MODERNOS ¨ESTABLISHED & SONS¨ Y TAMBIÉN MARIDO DE LA DISEÑADORA STELLA McCARTNEY.
    2.EN MIAMI SE HA HECHO UNA EXPO DE ¨MADE IN MÉXICO¨, REPRESENTANDO A LOS ARTESANOS MEXICANOS.
    3. TAMBIÉN HE LEIDO QUE PARA MEJORAR ESTA CRISIS GLOBAL ES NECESARIO QUE CHINA EMPIECE A COMPRAR INTERNAMENTE EN VEZ DE SOLO EXPORTAR Y EXTADOS UNIDOS A EXPORTAR, YA QUE QUE SON UNO DE LO MÁS GRANDES CONSUMIDORES (G20).

    *OTRA IDEA:
    ESTETICAMENTE Y DEBIDO AL TEMA DE SEGURIDAD, PIENSO QUE SERÍA MEJOR CONVERTIR LA AVENIDA EN UN PROMENADE (ZONA PEATONAL) SIN OBSTRUIR LA CIRCULACIÓN DE LAS CALLES 5A,4TA, 3A Y 2A. CON RAMPAS DE VEHICULOS QUE ESTEN BLOQUEADAS Y SÓLO DEN ACCESO A PERSONAL PERMITIDO;ASÍ, LIMITARÍA EL PASO DE VEHICULOS NO BIENVENIDOS. Y SE CONVERTIRÍA COMO LA RAMBLA EN BARCELONA QUE TIENE TERRAZAS DE CAFÉS, BANCAS, ARTISTAS DIBUJANDO O BAILANDO, TEATRO AL AIRE LIBRE, ETC.
    SE PODRÍA COLABORAR CON LA CASA DE LA CULTURA PARA EVENTOS Y PARA GESTIR ARTISTAS PARA LA ZONA.

    PODRÍA EN UN FUTURO LLEGAR A SER UN CENTRO COMERCIAL AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO HISTORICO. NO SOLO PARA TURISTAS SINO TAMBIÉN PARA LOS TIJUANENSES

    SEGUNDA FASE SERÍA RECAUDAR FONDOS Y OBTENER DONACIONES DE EMPRESAS DE MATERIALES DE CONTRUCCIÓN PARA AYUDAR A LOS COMERCIANTES DEL CENTRO HISTORICO A RENOVAR LA ZONA.

    RECUERDA, IDEAS A LARGO PLAZO QUE PIENSO QUE PUEDEN FUNCIONAR

    ResponderEliminar
  2. PAPI, ME PARECE SUPER BIEN...HAY QUE EVOLUCIONAR, LA CIUDAD LO NECESITA. EMPEZAR CON COSAS NUEVAS, EMPEZAR UN TREND CON CLASE QUE REPRESENTE NO SOLO A TIJUANA SINO A TODO EL PAIS, YA QUE ES LA PUERTA PRINCIPAL A ÉL. AHORA QUE ESTOY AQUI EN CANARIAS CON BASTANTE TIEMPO LIBRE, ME VIENEN MUCHAS IDEAS Y APARTE HE INVESTIGADO UN POCO POR MEDIO DE INTERNET, HE LEIDO QUE ULTIMAMENTE HAN ABIERTO EN LOS ANTIGUOS CINES IGLESIA ESTILO SECTAS...QUE HORROR, PARA APENDEJAR AÚN MÁS A LA GENTE COMO SI NO FUERA POCO.
    *******************LO SIGUENTE SON TODAS IDEAS A LARGO PLAZO*********************************

    ME PARECE QUE TAMBIEN SERÍA INTERESANTE QUE DENTRO DE LA ¨ASOCIACION DE COMERCIANTES TURISTICO¨ HUBIESE UN COMITÉ DE EXPERTOS: HOSTELEROS, EMPRESARIOS EXCENTRICOS, ARCHITECTOS, ARTISTAS, INGENIERO, ETC Y QUE ELLOS FORMULARÁN UN PLAN ESTRATEGICO PARA REGENERAR EL CENTRO HISTORICO, SIENDO LA REVOLUCIÓN LA PRIMESRA FASE. ¿A QUE ME REFIERO UN PLAN ESTRATEGICO? QUE SOLO HAYAN UNA CANTIDAD CONTROLADA DE CADA TIPO DE NEGOCIO. (POR QUE LAS LICENCIAS LAS DARAN SIMPRE Y CUANDO HAYA MORDIDA, ASI QUE SERÍA MEJOR QUE ESTO FUERA CONTROLADO POR OTRA ORGANIZACIÓN)

    EJEMPLO FIGURATIVO PARA AVENIDA REV.:

    RESTAURACIÓN:

    2 HOTELES **** ESTRELLAS (MEDIO ARTSI, CON BUEN GUSTO)
    2 HOTELES*** ESTRELLAS
    6 DISCOTECAS (TEMATICOS, CON BUENOS PROJECTOS DE DISEÑO
    3 BAR LOUNGE TERRAZA (TIPO ¨GARCES LOUNGE¨)
    2 PASTELERIA/CEFÉ, ESTILO ¨DOLCE SALATO¨ AL LADO DEL BIG BOY
    3 RESTAURANTES ALTO NIVEL
    3 RESTAURANTES MEDIO NIVEL
    4 RESTAURANTES TIPO FAST FOOD (FRANQUICIA DE TACO MARISCO, TACO INN, ECT, SIEMPRE Y CUANDO SEA MX)
    2 HELADERIAS (MICHOACANA Y TEPOZNIEVE)

    ARTESANIA(QUE SEAN CASI COMO UN SHOWROOM QUE PROMUEVA TURISMO EN EL RESTO DEL PAÍS):

    1. TIPO DE CURIOSIDAD: REPRESENTE UN ESTADO Y QUE ASÍ SIRVA PARA PROMOVERLO: VENDIENDO LA ARTESANIA Y EXHIBIENDO EL ESTADO POR MEDIO DE FOTOGRAFÍA Y POSTERS.
    2. TIPO DE CURIOSIDAD: ESPECIALISTA EN UN PRODUCTO: VIDRIO, PIEL, MUEBLE E INTERIORES, CERAMICA, ETC
    3. NEGOCIOS DE PRODUCTOS ¨HAND MADE¨ POR ARTISTAS LOCALES
    4. JOYEROS ARTESANALES ESTILO JORGE
    5. GALERIAS DE ARTE

    OTRO NEGOCIOS: NEGOCIOS DE MODA Y ARTICULOS MEXICANO, LIBRERIAS...

    1.CON LA CRISIS GLOBAL, SE ESPECULA QUE LA NUEVA REACCIÓN EN LA SOCIEDAD SERÁ QUERER ARTICULOS DE CALIDAD, DICHO POR ALASDHAIR WILLIS QUE ES EL FUNDADOR DE LA EDITORA DE CLÁSICA MODERNOS ¨ESTABLISHED & SONS¨ Y TAMBIÉN MARIDO DE LA DISEÑADORA STELLA McCARTNEY.
    2.EN MIAMI SE HA HECHO UNA EXPO DE ¨MADE IN MÉXICO¨, REPRESENTANDO A LOS ARTESANOS MEXICANOS.
    3. TAMBIÉN HE LEIDO QUE PARA MEJORAR ESTA CRISIS GLOBAL ES NECESARIO QUE CHINA EMPIECE A COMPRAR INTERNAMENTE EN VEZ DE SOLO EXPORTAR Y EXTADOS UNIDOS A EXPORTAR, YA QUE QUE SON UNO DE LO MÁS GRANDES CONSUMIDORES (G20).

    *OTRA IDEA:
    ESTETICAMENTE Y DEBIDO AL TEMA DE SEGURIDAD, PIENSO QUE SERÍA MEJOR CONVERTIR LA AVENIDA EN UN PROMENADE (ZONA PEATONAL) SIN OBSTRUIR LA CIRCULACIÓN DE LAS CALLES 5A,4TA, 3A Y 2A. CON RAMPAS DE VEHICULOS QUE ESTEN BLOQUEADAS Y SÓLO DEN ACCESO A PERSONAL PERMITIDO;ASÍ, LIMITARÍA EL PASO DE VEHICULOS NO BIENVENIDOS. Y SE CONVERTIRÍA COMO LA RAMBLA EN BARCELONA QUE TIENE TERRAZAS DE CAFÉS, BANCAS, ARTISTAS DIBUJANDO O BAILANDO, TEATRO AL AIRE LIBRE, ETC.
    SE PODRÍA COLABORAR CON LA CASA DE LA CULTURA PARA EVENTOS Y PARA GESTIR ARTISTAS PARA LA ZONA.

    PODRÍA EN UN FUTURO LLEGAR A SER UN CENTRO COMERCIAL AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO HISTORICO. NO SOLO PARA TURISTAS SINO TAMBIÉN PARA LOS TIJUANENSES

    SEGUNDA FASE SERÍA RECAUDAR FONDOS Y OBTENER DONACIONES DE EMPRESAS DE MATERIALES DE CONTRUCCIÓN PARA AYUDAR A LOS COMERCIANTES DEL CENTRO HISTORICO A RENOVAR LA ZONA.

    RECUERDA, IDEAS A LARGO PLAZO QUE PIENSO QUE PUEDEN FUNCIONAR



    A Angel

    ResponderEliminar