SERA TIJUANA SEDE DEL PRIMER FORO AEROESPACIAL PARA PROVEEDORES - TIJUANA NOTICIAS

miércoles, 10 de marzo de 2010

SERA TIJUANA SEDE DEL PRIMER FORO AEROESPACIAL PARA PROVEEDORES

TIJUANA B.C.-Con el objetivo de detectar y desarrollar proveedores locales, nacionales y extranjeros, que atiendan la demanda del sector, que se estima ascendió en el año 2008 a 1.8 billones de dólares en insumos, se anuncio el Primer Foro Aeroespacial para proveedores a realizarse el 17 y 18 de marzo en esta ciudad.

Durante la rueda de prensa semanal del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana, (CDT), Edith Verdejo, directora de Industria y Comercio de la Secretaria de Desarrollo Económico Municipal (SEDETI), informó que en este evento participaran empresas internacionales líderes del ramo, de países clave como Canadá, Francia, Estados Unidos e Inglaterra.

Indicó que este es un foro que servirá para posicionar a la región como líder en este rubro a nivel nacional y proporcionará las herramientas actuales y futuras. Además se buscará la certificación de los proveedores para ofrecer un mejor producto a las empresas del sector que se establezcan en la región y con ello un valor agregado, en el que destaque la aplicación de estándares de calidad mundial.

En este primer foro trabajan de manera coordinada instituciones publicas y organismos empresariales liderados por el CDT, SCT, Deitac, Promexico, la Secretaria de Desarrollo Económico del estado y municipio, así como la delegación regional del INAMI, el Consulado General de Estados Unidos y la oficina Comercial de Reino Unido y el apoyo de las embajadas de Canadá y Francia en México.

El 40 por ciento del sector aeroespacial de México esta concentrado en Baja California, con alrededor de 50 empresas, de las cuales 25 están ubicadas en Tijuana. Entre los giros que destacan se encuentran empresas de componentes electrónicos, ensamble electrónico, piezas troqueladas, servicios de laboratorio de materiales, textil, fibras mezcladas, ingeniería y diseño, empaque, tratamientos térmicos de metales, entre otros.

En Tijuana 7 mil familias dependen directamente del sector aeroespacial, con posibilidades reales de crecimiento y con el valor agregado de que los empleados tienen sueldos altamente remunerados.

En este Primer Foro se podrá implementar el BASA (Bilateral Aviation Safety Agreement, por sus siglas) con el cual las compañías aeroespaciales tendrán la posibilidad de certificar diseños, si cumplen con los estándares estadounidenses, que redundaran en una mayor presencia y fortalecimiento de las empresas locales y atraer inversiones extranjeras.

A la fecha se tienen confirmadas 89 empresas para participar en conferencias y encuentros de negocios, así como 10 compradores potenciales de Estados Unidos Canadá y México y 45 proveedores de los cuales 21 son de Baja California.

El evento se llevara a cabo el miércoles 17 y jueves 18 de marzo en el Grand Hotel Tijuana en horario de las 08:00 a las 16:00 horas, para mayores informes se puede consultar la pagina de Internet, www.sedeti.tijuana.gob.mx/aerospace_2010.asp.

No hay comentarios:

Publicar un comentario