PUGNA CANIETI POR AGENDA DIGITAL QUE PERMITA ELEVAR COMPETITIVIDAD - TIJUANA NOTICIAS

martes, 14 de septiembre de 2010

PUGNA CANIETI POR AGENDA DIGITAL QUE PERMITA ELEVAR COMPETITIVIDAD


TIJUANA B.C.-La Agenda Digital Nacional debe estar conformada por una serie de políticas y acciones de corto, mediano y largo plazo, que permitan recuperar la posición de competitividad que el país ha perdido en el contexto mundial, traduciendo la adopción del Internet y las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) en estrategias de productividad para la nación.

Lo anterior afirmó Claudio Arriola Guerrero, presidente de la CANIETI, Delegación Noroeste, quien dijo que son varios los estudios que alertan sobre la pérdida de espacios de competitividad en TIC en México, entre ellos el del Foro Económico Mundial.

Dichos estudios indican que el país descendió nueve escaños en la clasificación del Informe Global de la Tecnologías de la Información, al alcanzar el número 67; en tanto el estudio de Competitividad en TI de la Unidad de Inteligencia de The Economist 2009, coloca a México en el lugar 48 entre 66 naciones.

Lo anterior se traduce con un descenso de cuatro lugares con relación al año 2008 y lo lleva a la cuarta posición entre los países de América Latina, puntualizó.

Mencionó que las tres organizaciones de la industria, que reúnen a las más importantes firmas nacionales e internacionales relacionadas con el sector del hardware, software, telecomunicaciones e Internet, mencionan que el Estado mexicano y la industria deben trabajar de manera más estrecha.

Lo deben hacer con instituciones académicas y representantes de la sociedad civil para llegar a un acuerdo de largo plazo que destine recursos, políticas, legislación y acciones concretas para revertir a la brevedad ese rezago e iniciar un círculo virtuoso de productividad y competitividad, precisó.

Arriola Guerrero comentó que también se debe acelerar la consolidación de servicios básicos digitales en campos como la educación, salud, gestión pública, transparencia y rendición de cuentas, entre otros.

“La Agenda Digital debe impulsar renglones clave del crecimiento y la competitividad en el país para promover la equidad social y mejorar la calidad de vida de los individuos y las organizaciones, impulsando el desarrollo de capital humano, mayor inversión en investigación y desarrollo” expuso.

Refirió que en estos principios coincidieron los directivos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

Fue en el Foro "Una Agenda Digital para transformar a México", organizada por la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República y la Comisión Especial de Acceso Digital de la Cámara de Diputados, realizado en días pasados en la Ciudad de México, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario