Reconocen labor que realizan promotoras comunitarias de la Ibero en zonas necesitadas de Tijuana y Mexicali - TIJUANA NOTICIAS

martes, 14 de septiembre de 2010

Reconocen labor que realizan promotoras comunitarias de la Ibero en zonas necesitadas de Tijuana y Mexicali


**Celebran el Día de la Promotora Comunitaria*

TIJUANA B.C.-Desde hace 14 años en el mes de septiembre es celebrado el Día de la Promotora por un grupo de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), siendo la sede del festejo en los últimos años la Universidad Iberoamericana Tijuana (UIAT).

Lilia Palomares Santillán, coordinadora del Centro de Servicios Comunitarios de la universidad, informó que la alianza denominada Promoción y Acción para el Servicio (PAS) se formó en 1996.

La integran asociaciones como: Niños de Baja California, Centro de Salud y Promoción Esperanza, Centro Comunitario Casa San Eugenio, Fronteras Unidas Pro Salud y el Centro de Servicios Comunitarios de la Ibero.

“Se hace el evento para agradecer y conmemorar el trabajo que realizan las promotoras comunitarias en toda la ciudad y en Mexicali. La mayoría son egresadas del diplomado en Educación y Formación para Promotoras Comunitarias que se ofrece en el Centro Comunitario desde hace 10 años” expresó.

Destacó que las aproximadamente 350 promotoras se dedican a realizar trabajos en temas de salud, nutrición, promoción de los derechos humanos y apoyo contra la violencia familiar.

Palomares Santillán, dijo que la mayoría de las promotoras son voluntarias o reciben un mínimo apoyo económico en la organización a la que pertenecen.

“Cada organización trabaja de diferente forma en el Centro Comunitario, los programas que desarrollamos son conforme a las necesidades que las promotoras detectan en las comunidades de escasos recursos en las que trabajan” agregó.

Manifestó que en proyecto está el abrir en las ciudades de Ensenada y San Diego el diplomado para la formación de las promotoras comunitarias, ya que ha habido mucha demanda en esos lugares.

La coordinadora mencionó que el diplomado nació de la sentida necesidad de las mismas promotoras para formarse profesionalmente y tener más herramientas de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario