Ante representantes de los gobiernos estatal y federal, así como de Organizaciones de la Sociedad Civil
· Manuel Guevara Morales fungirá como presidente del Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (Implan)
· Se presentaron los planes de Desarrollo y Estratégico municipales
Tijuana, B.C.- “Tijuana necesita hacer frente al futuro, con voluntad, inteligencia, trabajo y un responsable análisis de la realidad; la elaboración de un plan trianual y otro estratégico debe ser un primer paso, el cual requiere un examen reflexivo de la situación actual”, así lo expresó el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo.
En reunión con representantes del sector público y privado, en la que se instaló la Junta de Gobierno del Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (Implan), el primer edil encabezó la integración del primer Consejo Consultivo Ciudadano de dicho instituto.
Bustamante Anchondo indicó que con la suma de esfuerzos y talentos de cada una de las autoridades de la ciudad, se deben construir conclusiones convincentes y sólidas que permitan presentar a la comunidad un marco de referencia para establecer el Plan de Desarrollo 2011-2013, y el Plan Estratégico del Municipio, efectivo para el período 2011-2026.
Los planes municipales de Desarrollo y Estratégico, así como los proyectos que el Consejo proponga, deben definir los objetivos, las estrategias generales y las prioridades para el desarrollo integral de Tijuana.
Ante esto, el alcalde de Tijuana aseveró que “se integra este Consejo Consultivo Ciudadano, porque se tiene que fortalecer el ejercicio pleno de nuestra autonomía municipal y reclamar con prudencia mayores recursos federales y estatales”.
Carlos Bustamante agregó que “el reto es construir una región metropolitana, una zona de diversidad económica y social, una metrópoli binacional, un mosaico de culturas, que se reflejará trabajando en conjunto con los tres órdenes de gobierno, donde la tarea no sea prometer, sino cumplir con los compromisos pactados”.
En tanto, Manuel Guevara Morales, tomó protesta como el presidente del Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana, y se comprometió a entregar el proyecto del Plan Municipal de Desarrollo para el 31 de marzo de 2011, así como el Plan Estratégico Municipal, para antes del 30 de junio del presente año.
Las prioridades de estos planes -argumentó Guevara Morales- contemplan las necesidades que la ciudad reclama, como lo son: seguridad pública, economía, empleo, adicciones, salud, transporte, educación, oportunidades, cruces fronterizos, vivienda, protección civil, medio ambiente, así como vialidades y pluviales, entre otras.
Estos rubros son el instrumento de planeación elaborados por el Ayuntamiento y la sociedad, en los que se basarán las decisiones en materia de gasto e inversión para la aplicación de los recursos públicos; así como la realización de un documento rector y guía para la gestión municipal, en base a la ley.
La responsabilidad es compartida y la tarea es la construcción de una Tijuana de progreso y justicia, de bienestar y equidad, por eso el propósito de este Consejo es fijar el rumbo claro para cumplir el esfuerzo de la actual generación.
Acompañando al presidente municipal, estuvieron el coordinador de Gabinete, Antonio Cano Jiménez; el secretario de Gobierno, Alcide Roberto Beltrones Rivera; así como los secretarios de Desarrollo Urbano, David Navarro Herrera; Desarrollo Social, David Saúl Guakil; Administración y Finanzas, Rufo Ibarra Batista; Desarrollo Económico, Miguel Velasco Bustamante y de Seguridad Pública, Gustavo Huerta Martínez, entre otras autoridades municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario