PROPONE VEGA DE LAMADRID QUE SE ACEPTEN DÓLARES COMO PAGO EN CASETAS DE CUOTA - TIJUANA NOTICIAS

martes, 8 de febrero de 2011

PROPONE VEGA DE LAMADRID QUE SE ACEPTEN DÓLARES COMO PAGO EN CASETAS DE CUOTA




* En reunión de la Comisión de Transportes, el ex alcalde de Tijuana solicitó formalmente que por ningún motivo, en las casetas de peaje de la Frontera Norte, se deje de aceptar el dólar como tipo de cobro.
* No es lo mismo el tipo de moneda que se frecuenta en las casetas de autopistas como la México- Querétaro o México- Puebla que la de Tijuana a Ensenada, por mencionar algunas.

El Diputado Federal, Francisco Vega de Lamadrid, propuso a la mesa directiva e integrantes de la Comisión de  Transportes del Congreso de la Unión, exhortar a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a la de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que se acepten los dólares como pago en las casetas de cuota, en la zona fronteriza del País.

Dicha medida, agregó el ex acalde tijuanense, está en vigor desde fines del año 2010, cuando se publicaron las reglas para restringir el depósito de dólares en efectivo en operaciones bancarias, cuyo fin principal fue el combate al lavado de dinero, y que se modificó recientemente, aunque permanece la prohibición a recibir dólares en las casetas como forma de pago.
En la reunión de la Comisión de Transportes, Vega de Lamadrid pidió a sus compañeros legisladores que apoyen dicha propuesta y que en las casetas fronterizas por ningún motivo se dejen de aceptar dicha moneda, para agilizar paso de turistas y residentes.
“No es lo mismo, en materia de ingresos económicos a nuestro País, la caseta de la autopista de México a Querétaro, o la autopista de México a Puebla, que la de Tijuana a Ensenada, donde existe un flujo importante de turismo extranjero, y muchos de ellos se ven limitados cuando no se les acepta su moneda y no encuentran una casa de cambio en el camino para pagar y seguir a su destino; perdemos muchos recursos con esa restricción y es algo que nos urge como gobierno y como sociedad para salir adelante, promoviendo el mercado negro de compra venta de la moneda extranjera”, reiteró Vega de Lamadrid.
Se estima que diariamente existen 75 mil residentes de Tijuana, cruzan diario la frontera para dirigirse a sus trabajos, más quienes lo hacen y que habitan en playas de Rosarito y Ensenada, aunado a esto, vivimos en la frontera más transitada del mundo con un promedio de 45 millones de cruces vehiculares anuales por la garita de Tijuana San Isidro, sin considerar todas las demás.
“Es gente que llega con dólares en la bolsa, a todas horas y que hacen uso de las carreteras, una condición que nos diferencia a los bajacalifornianos del Centro y Sur del País, y a quienes debemos apoyar con medidas más realistas y menos restrictivas; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no toma en cuenta esos elementos y aplica una política pública que no distingue tales condiciones y nos afecta”, agregó Vega.
El presidente de la Comisión de Transporte, y diputados federales de diversas bancadas, afirmaron que se sumarán para sacar adelante dicho exhorto, lo que a su vez, coadyuvará en apoyo a la economía de los estados fronterizos, como sonora, Chihuahua, Tamaulipas,  entre otros,  y particularmente de los cinco municipios de Baja California, concluyó Vega de Lamadrid.


No hay comentarios:

Publicar un comentario