Ø Sin gastar desde hace años cerca de 60 mdp que envió la federación para equipar a maestros de educación básica
Ø Comisión de Fiscalización aprobó 15 dictámenes de cuentas públicas
Mexicali, B. C.- La Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP) de la XX Legislatura exhortará a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la de Educación y Bienestar Social del Estado (SEBS), a efecto de que lleven a cabo las acciones necesarias para aprovechar los recursos federales destinados a apoyar a los maestros de educación básica con un paquete informático.
Lo anterior fue acordado durante la sesión ordinaria celebrada este día en el seno de la mencionada comisión legislativa que preside el Diputado Juan Vargas Rodríguez, donde se hizo del conocimiento de los integrantes de este cuerpo colegiado que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado reportó que al revisar la cuenta pública correspondiente a 2009 del Fideicomiso del Fondo de Apoyo al Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Educación Básica (Foapes) se detectó que la entidad no ha dado cumplimiento al objeto para el cual constituido este fondo.
El objeto del fideicomiso es otorgar un apoyo individual por única vez, por la cantidad de 4 mil 600 pesos a cada uno de los miembros del magisterio, pero desde el año 2002 en que fue creado el fondo, no se ha entregado el apoyo individual, por lo que la entidad presenta un monto de 59 millones 876 mil pesos de recursos públicos no utilizados, integrado por las aportaciones anuales recibidas, tanto federales como estatales que comprenden de 2002 a 2008.
En virtud de que uno de los requisitos para la aplicación de este programa es conformar un comité integrado por la SEP y por la SEBS, así como por representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Punto de Acuerdo que se presentará para su aprobación por el Pleno de la Asamblea durante la sesión ordinaria de este martes, será en el sentido de exhortar a las partes involucradas para que procedan a realizar lo conducente, a la brevedad posible.
Por otra parte, los integrantes de la CFGP; Diputadas Nancy Sánchez Arredondo y Claudia Agatón Muñiz, así como los Diputados Juan Montejano de la Torre y Fausto Zárate Zepeda, aprobaron de manera unánime 15 cuentas públicas correspondientes a igual número de entidades, ejercidas en 2009.
Con el dictamen número 2 se aprobó lo concerniente a ingresos, egresos y patrimonial del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y con los dictámenes y 11 y 12 se hizo lo propio respecto al Fideicomiso Público de Administración e Inversión para la Construcción del Hospital General de Playas de Rosarito, así como de la Comisión de Asistencia Técnica Agropecuaria y Forestal (CATAFE), respectivamente.
En todos los casos se aprobaron los tres aspectos que se manejan en la revisión de cuenta pública, que son Ingresos, egresos y patrimonio y con los dictámenes 13, 14 y 15 se aprobó el respectivo manejo presupuestal de: Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje en la Prestación de Servicios de Salud (Cecaps); Comisión de Arbitraje Médico del Estado (CAME) y Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Fuente de Pago del Fondo de Desastres Naturales de Baja California (Fondem).
De igual manera, con los dictámenes 16, 17, 19 y 20, se aprobaron las cuentas públicas del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mexicali (Coplademm); Patronato “Escuadrón Juvenil Deportivo de Seguridad Pública” de Mexicali, Patronato “Alianza Empresarial para la Seguridad Pública” de Mexicali y DARE Mexicali.
Con los dictámenes 21, 22, 23, 24 y 25, los Diputados que integran la CFGP dieron su voto aprobatorio a las cuentas públicas de las siguientes entidades: Comisión para el Desarrollo Industrial de Mexicali, Comisión para el Desarrollo Agropecuario de Mexicali, Comité de Turismo y convenciones de Mexicali, Patronato para Liberados de Ensenada y Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Ensenada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario