CICUTA COLUMNA POLÍTICA JAIME FLORES - TIJUANA NOTICIAS

viernes, 16 de diciembre de 2011

CICUTA COLUMNA POLÍTICA JAIME FLORES


Por Jaime Flores Martínez
Esbirros
TIJUANA B.C.-Temerosos por la prepotencia de sujetos que descaradamente portan armas largas, vecinos y comerciantes de la Colonia Buenavista de Tijuana se preguntan si el general Alfonso Duarte Múgica ignora el proceder de estos guardaespaldas.
Y decimos "guardaespaldas" porque solamente así podrían presumir sus “cuernos de chivo” con el cañón hacia arriba en su ruta hacia la Mesa de Otay de Tijuana.
Para información del comandante de la segunda región militar Alfonso Duarte Múgica, se trata de tres hombres vestidos de civil que tripulan una camioneta Pick Up, blanca, modelo 2011, con placas de circulación AN1257. Este vehículo esta a nombre de un tal Marco Flavio Alvarado.
Este trío de guaruras, transitan todos los días por la avenida principal de la colonia Buenavista, detrás de una lujosa camioneta blanca, modelo 2011, que conduce una elegante dama. Se supone que la mujer lleva a su pequeño hijo a la escuela, aunque da la impresión que todos los días lleva ajustado su tiempo.
Tres minutos antes de las 8 de la mañana la camioneta Lincoln surca veloz esa vialidad, seguida de cerca por la camioneta pick up que tripulan los hombres armados. Cicuta conoció que el lujoso vehículo que maneja esta señora, con matricula AJZ4510, es una unidad blindada cuyo costo supera el millón de pesos. La camioneta Lincoln está a nombre de una empresa denominada “Blindado Seguro” que se ubica en Mesa de Otay de Tijuana.
La intención de Cicuta no es cuestionar las medidas de seguridad que toman algunas personas acaudaladas, sino destacar que la orden girada por el general Duarte fue simplemente ignorada. En el clima de paz y tranquilidad que pregona el gobierno de Tijuana, ciudadanos comunes se sobresaltan al observar que los guaruras de algún pudiente exhiben sus cuernos de chivo como si levantaran un trofeo después de ganar una competencia.
Además, los automovilistas que a esa hora circulan por la zona, se retuercen del coraje al observar que los gorilas cuida-sombras no respetan los altos de disco instalados sobre la vialidad. Si acaso la señora rica hace un brevísimo alto en algún disco rojo, sus guaruras mantienen la defensa delantera de su camioneta pegada al vehículo de su patrona. Así son todos los guaruras, es decir, la mayoría.
Irritado
Muy enfadado se mostro el lunes el antropólogo Víctor Clark Alfaro, presidente del Centro Binacional de Derechos Humanos (CBDH) al revelar que las posibles víctimas de la trata de personas fueron ilegalmente retenidas por las autoridades que el pasado fin de semana realizaron un operativo en bares de la Zona Norte de Tijuana.
Desde el viernes pasado, 85 elementos de la PGR irrumpieron en burdeles de esa zona, para atender una denuncia presentada en la capital del pais por una legisladora federal.
La diputada en mención comprobó que en Tijuana se dan casos de "trata humana" donde especialmente mujeres son explotadas laboral y sexualmente. Los burdeles de esa zona son utilizados por los delincuentes para obtener ganancias millonarias a través de la explotación de mujeres. Ellos las captan en estados del centro del país y las trasladan a Tijuana con engaños. Al menos esto señalan las versiones oficiales.
El caso es que la Sub-procuraduría de Investigación contra la Delincuencia Organizada (Siedo) envío el fin de semana dos aviones repletos de oficiales federales para el operativo de la Zona Norte. Víctor Clark denuncio el lunes que 15 mujeres que aparentemente son víctimas de la trata humana estaban encarceladas. --Como entender que las victimas estuvieran encarceladas?
Luna
Por cierto, un conocido abogado asegura que el secretario de seguridad pública federal Genaro García Luna, podría estar en la mira del gobierno estadunidense por la cascada de denuncias en su contra. Los servicios de inteligencia del país de norte tienen un voluminoso expediente de García Luna y de las maniobras que ha realizado desde la gestión de Vicente Fox en la presidencia de México.
El mencionado jurista reflexiona sobre la desparecida Agencia Federal de Investigaciones, pues aunque esa instancia ya no existe, los elementos de la Sub procuraduría contra la Delincuencia Organizada (Siedo) portan aun uniformes de la AFI.
Oficialmente la AFI “despareció” los últimos días de mayo del 2009 y fue sustituida por la Policía Federal Ministerial. Sin embargo, los afis se mantienen en activo y no tiene empacho en presentarse como eso. El abogado en mención revela que recientemente un jurista logro sacar de la PGR a un detenido que horas antes fue detenido por la AFI. ¿La AFI? ¡Eso ni existe…!
Una persona empapada del tema considera que Genaro García Luna le cambio de nombre a la AFI para “uniformar” a las corporaciones policiacas de México, es decir, García Luna quiere llamar “policías federales ministeriales” a los elementos de la AFI.
Adelanto
En la siguiente entrega Cicuta revelara detalles sobre un amparo que tramitó un acaudalado personaje que reside en Tijuana. El empresario solicitó a un juzgado de distrito lo cobijara con un amparo porque sospechó que lo querían detener.
Comentarios: cicuta45@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario