“Vamos a fortalecer el Consejo Municipal del Transporte ciudadanizado y a poner a discusión de todos los involucrados la ruta troncal para lograr el Consenso en la Modernización del Transporte Público”, afirmó en reunión con integrantes del Grupo 21, Alejandro Monraz, candidato a la presidencia municipal de Unidos por Baja California.
TIJUANA B.C.-Al manifestarse a favor de los transportistas locales que rechazaron tres concesiones de transporte público inter-municipal Tijuana-Rosarito, otorgadas por el Gobierno del Estado el Candidato a la Presidencia Municipal de Unidos por Baja California, Alejandro Monraz, estableció que las empresas tendrán la obligación de otorgar prestaciones sociales a los choferes y sus familias.
En reunión con el Grupo 21 que coordina el contador público Marcial Hernández, el candidato a la Alcaldía, Monraz, abordó los temas planteados por esta organización conformada por líderes de opinión de esta ciudad, entre los que destacan la necesidad de un transporte digno y servicial, policía preventiva para tener seguridad, salud sin obesidad y facilitación administrativa sin corrupción.
Sobre el Plan Monraz del Transporte, coincidió con el profesor Antonio Salgado Ruffo, consejero municipal en la materia, en la necesidad de modernizar el transporte con el objetivo de darle a los usuarios un servicio de calidad.
Por ello, puntualizó Monraz que además de impulsar la modernización del transporte con unidades nuevas, se construye el consenso para que todos los sectores ganen.

“En el caso de las empresas vamos a apoyarlas para que actúen como empresas y dejen de rentar las unidades a los choferes, vamos a otorgarles concesiones por 30 años y ampliar las rutas para que lleguen a todas las colonias de Tijuana y sean sujetos de financiamiento para adquirir unidades nuevas”, detalló.
Monraz detalló que con esa medida, las empresas tendrán que operar como empresas “y darle prestaciones sociales a los choferes y a sus familias, registrarlos en el IMSS para que tengan servicios de salud, coticen para el fondo del retiro y a INFONAVIT para que tengan derecho a financiamiento de vivienda”.
Por nuestra parte, “al favorecernos el voto ciudadano, vamos a abrir estancias infantiles para hijos de choferes, becas para sus hijos y otras prestaciones, pero los choferes deberán capacitarse y certificarse” para tener derecho a trabajar como parte del sistema integral del transporte.
Para beneficio de la población, “crearemos un sistema de becas de transporte para adultos mayores y estudiantes. No es posible que se vean lastimadas las familias en sus bolsillos y su calidad de vida por falta de recursos para transportarse”.

A pregunta expresa de una periodista, Monraz estableció que “con el rechazo que expresamos Kiko Vega y un servidor, consolidamos nuestra relación con el sector transporte, porque juntos vamos a modernizar este servicio de una vez por todas, a partir de diciembre de este año”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario