Mexicali, Baja California.- jueves 6 de marzo de 2014.- El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, junto con el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez y ante la presencia de productores, agroindustriales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, inauguró hoy la expo Agrobaja en su edición 2014.
Durante su intervención, Vega de Lamadrid dijo que como parte de las políticas de promoción y fomento al desarrollo rural, tenemos la misión de promover los productos y empresas de Baja California en todo tipo de ferias y exposiciones, entre ellas y en primer término esta AgroBaja, misma que es la única en su tipo que se realiza entre la franja fronteriza con Estados Unidos.
Al dar la bienvenida a expositores, visitantes, campesinos, productores locales, nacionales e internacionales, empresarios y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal agregó que el gobierno del estado ha apoyado el desarrollo de este tipo de eventos, sobre todo en lo referente a infraestructura y equipamiento.
Es el caso, dijo, de la organización de tres pabellones de productos de queso, miel y hortalizas; además de otros tres sobre fomento agropecuario, desarrollo rural y certificación, así como la realización de dos conferencias magistrales en energías alternas.
Vega de Lamadrid refrendó el compromiso que tienen el Presidente de México, el secretario de SAGARPA, los alcaldes de Baja California y el gobernador para estrechar la relación y trabajar mano a mano con el sector agropecuario, lo que beneficia el crecimiento de Baja California.
Por su parte y con la representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular de la SAGARPA destacó que con resultados tangibles se avanza en el proceso de transformación del sector agroalimentario y refirió que en 2013 crecieron las exportaciones agroalimentarias siete por ciento (cerraron en 24 mil 408 millones de dólares), en tanto que las importaciones decrecieron 1.5 por ciento.
Enrique Martínez precisó que con la participación de productores, organizaciones, legisladores y autoridades se realizarán cambios a leyes obsoletas del sector primario y se avanzará en su desregulación. Asimismo, informó que este año se incrementó en un 300 por ciento las inversiones para obras hidroagrícolas (bordos, presas de mampostería y equipamiento de pozos, entre otras) en la entidad.
Subrayó que el campo y el sector primario son una prioridad para el Gobierno de la República, por ello se canalizan y reorientan programas y recursos en respuesta a las demandas de los productores.
Explicó que a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) se canalizan 40 millones de pesos estas dichas obras, que sirven como medidas de adaptación y mitigación de los efectos climáticos en el sector rural.
Puntualizó que se trabaja con productores y autoridades locales para el desarrollo de sistemas de riego tecnificado, con la finalidad de optimizar el uso de agua en el Valle de Mexicali.
Martínez y Martínez afirmó que, en su edición número catorce, la AgroBaja se posiciona como la más importante en la zona fronteriza del país; es una puerta para que los productores expandan sus nichos de mercado en México y el extranjero, remarcó.
Previamente, el presidente municipal de Mexicali, Jaime Díaz Ochoa, se refirió a esta ciudad como tierra de oportunidades, asimismo, destacó la calidez de su tierra y la nobleza de su gente, por lo que deseó a todos los visitantes la mejor de las estancias en este y todos los eventos.
Por su parte, el presidente del patronato AgroBaja, José Gabriel Posada Gallego, explicó que en la edición 2014 participan 731 expositores. Añadió que se busca mejorar los números del 2013, en el que se registró la asistencia de 61 mil 500 visitantes.
Anunció que este año se tiene como país invitado a Holanda, país referente en la producción y comercialización agrícola y con el que se trabajan proyectos en la entidad.
Más adelante, el secretario de la SAGARPA y el gobernador Vega de Lamadrid sostuvieron un encuentro con productores y ganaderos de Baja California, para evaluar proyectos de desarrollo en la región y donde se acordó la conformación de mesas de trabajo para realizar las propuestas. Por otra parte, ambos funcionarios tomaron protesta al Consejo Directivo de la Fundación Produce que encabeza Juan Pablo Hernández Díaz para el periodo 2014-2017.
En el evento participaron también el secretario de Fomento Agropecuario de Baja California, Manuel Valladolid; el director general de la CONAZA, Abraham Cepeda Izaguirre, la abogada general de la SAGARPA, Mireille Roccatti; el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, y el delegado de la SAGARPA en el estado, Guillermo Alderete Hass, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario