XXI AYUNTAMIENTO PARTICIPA EN MESA TÉCNICA DE LA CARRETERA ESCÉNICA - TIJUANA NOTICIAS

jueves, 6 de marzo de 2014

XXI AYUNTAMIENTO PARTICIPA EN MESA TÉCNICA DE LA CARRETERA ESCÉNICA


Gobierno Municipal solicitará a la SCT y Capufe la apertura de un carril para que transite el Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada
Se estima que para las Fiestas de la Vendimia la carretera esté abierta para uso único y exclusivo de tráfico ligero

Tijuana, B.C.- El XXI Ayuntamiento de Ensenada participó en una reunión de la Mesa de Trabajo de la Carretera Escénica, en la que se establecieron acuerdos con el Gobierno del Estado, Caminos y Puentes Federales (Capufe), y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En representación del presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, el director de Infraestructura, Jesús Rocha Martínez, tomó nota de los acuerdos, entre los que destaca la elaboración de la petición formal para que la SCT y Capufe habiliten un carril en la zona del deslizamiento, para que transite el Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada.

“Vamos a coordinarnos con Gobierno del Estado, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) y organizadores del Paseo Ciclista, para en los próximos días convocar a una reunión y hacer la solicitud formal ante la SCT y Capufe”, afirmó.

Rocha Martínez precisó que una vez que se presente la solicitud formal, las instancias federales diseñarán un paso para que los ciclistas transiten en forma segura.

Destacó que el segundo acuerdo consiste en la apertura de la Carretera Escénica para las Fiestas de la Vendimia, con la condición de que sea para uso único y exclusivo de tráfico ligero, específicamente para facilitar el traslado hacia la ruta vinícola al turismo nacional y extranjero.

Sin embargo, puntualizó que la vialidad se abrirá pero continuarán ejecutándose obras complementarias que permitirán la apertura total entre noviembre y diciembre de este año.

“El tercer acuerdo es que se va a trabajar en un proyecto ejecutivo para una vía alterna que se está diseñando para tráfico pesado, un nodo vial en la zona de Bajamar -dependiendo de los estudios topográficos- de tal manera que esta vía alterna termine en el inicio del Libramiento”, señaló.

Finalmente, agregó que el XXI Ayuntamiento con el apoyo del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE), coordinará la realización de un encuentro con la empresa encargada de hacer los estudios geológicos en la zona del deslizamiento, para que presente ante los colegios de ingenieros y arquitectos del municipio un informe sobre los trabajos ejecutados en la carretera, así como los datos que han determinado para el diseño del nodo vial.

En el encuentro participaron: el director de Control Urbano y Catastro, Gabriel Humberto Morales Ríos; el jefe de Planeación Regional del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), Walther Zúñiga Castillo; y representantes de los colegios de ingenieros de Tijuana y Ensenada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario