El Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal, dijo que durante la presente semana se han intensificado las actividades tendientes a informar a la población sobre la importancia de llevar estilos de vida saludables, para prevenir enfermedades crónicas como en este caso, es la diabetes mellitus.
Como parte de esta conmemoración, se llevó a cabo una caminata que partió desde el Centro de Salud Guajardo rumbo a las instalaciones del CREA Deportes, donde se desarrolló una ceremonia de arranque y el 8vo. torneo de cachibol en honor del Dr. Cipriano Aguilar Aguayo, donde se tuvo la participación de integrantes de los Grupos de Ayuda Mutua de pacientes diabéticos e hipertensos de los Centros de Salud Guajardo, Lázaro Cárdenas, Santorales, Hidalgo y Progreso.
Además se presentó un programa cultural en el que participaron: el grupo de danza folclórica del Centro de Salud Lázaro Cárdenas; la banda de música de la Escuela Secundaria #50, el grupo “Danzoneros en Acción” de la Casa de la Alegría y el grupo de danza de jubilados del SNTE.
Esta semana nacional, se implementó desde el año 2014 como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, dirigida principalmente a la población de 20 años y más, y en el marco del “Día Mundial de la Diabetes” (14 de noviembre), que fue instituido en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes, para dar a conocer información sobre la prevención de esta enfermedad y sus complicaciones.
Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2012), indican que en México hay 6.4 millones de adultos con diabetes, es decir el 9.2% de los adultos, mientras que la ENSANUT MC 2016, señala un ligero incremento al 9.4%.
La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez, dijo que a noviembre de 2018 se tiene un registro jurisdiccional de 8 mil 786 personas en tratamiento con enfermedades crónicas, de los cuales 5 mil 473 pacientes padecen diabetes mellitus y de ellos el 63.2% se encuentran bajo control.
Acompañaron al Secretario de Salud en el evento: la Jefa Jurisdiccional, Yoloxóchitl Gómez Martínez; la diputada local, Trinidad Vaca Chacón; el homenajeado del 8vo. Torneo de Cachibol, Cipriano Aguilar Aguayo; los responsables Jurisdiccionales de los programas de Atención a la Salud de Adulto y Adulto Mayor, Cristina Maya Quevedo; de Diabetes, Juan Daniel Flores Helguera y el Director del Centro de Salud Guajardo, Pedro Paz Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario